Licenciada
PLANEACION ESTRATEGICA
PLAN DE VIDA LABORAL Y PERSONAL
Planeación:
Es el proceso mediante el cual una organización define los objetivos que quiere lograr a futuro y los medios generales y específicos para hacerlo.
Ha de destacarse que el presupuesto refleja el resultado obtenido de la aplicación de los planes estratégicos, es deconsiderarse que es fundamental conocer y ejecutar correctamente los objetivos para poder lograr las metas trazadas por las empresas.
También es importante señalar que la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que se va regir la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y suministrar a los consumidores.
El análisisdel entorno está centrado en identificar las oportunidades que se presentan para la empresa y las amenazas que se vislumbran en el futuro.
El análisis interno de la empresa figura en los puntos fuertes y débiles de la organización, por comparación implícita con las demás empresas del sector. Ello tiene que ver con su habilidad distintiva (la fortaleza principal), y se presume que una empresadesarrolla fortalezas en el campo que considera como área estratégica.
Los Objetivos de la Organización. Se derivan de la misión. Son guías para valorar el grado de movimiento hacia el logro de la misión y constituyen la base para determinar los objetivos operativos para las Subunidades y los departamentos de la Organización
Los objetivos y las estrategias de la Corporación Contenidos en elPlan Estratégico. Se convierten en objetivos y estrategias operativos y, por medio de la planificación estratégica, la organización puede lograr la Unidad y la Continuidad de Acción.
EFECTIVIDAD DIRECTIVA
La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias). Con la Planificación Estratégica se buscaconcentrarse, en sólo, aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
Hace falta impulsar el desarrollo cultural, esto significa que todas las personas relacionadas con la organización se desarrollen en su saber, en sus expectativas, en sus necesidades, y en sus formas de relacionarse y deenfrentar al mundo presente y futuro, esencialmente dinámico.
La planificación estratégica es inútil cuando la dirección no la utiliza como un modo de incrementar el nivel de conciencia estratégica en la empresa. Todo sistema de planificación estratégica por sencillo que sea, es útil, pues cumple con la misión de proporcionar un apoyo metodológico (poner fecha y orden a la tarea estratégica) a algoque la dirección general ya quería hacer.
Estrategias
Estrategia:
Es la determinación de las metas y objetivos básicos a largo plazo en una empresa, junto con la adopción de cursos de acción y la distribución de recursos necesarios para lograr estos propósitos.
Cuando Aníbal planeaba conquistar Roma, inició con la definición de la misión de su reino, luego formulólas estrategias, analizó los factores del medio ambiente y los comparó y combinó con sus propios recursos para determinar las tácticas, proyectos y pasos a seguir. Esto representa el proceso de Planificación.
Esta que se aplica hoy en día en cualquier empresa. Igor Ansoff (1980), gran teórico de la estrategia identifica la aparición de la Planificación Estratégica con la década de 1960 y laasocia a los cambios en los impulsos y capacidades estratégicas.
Se consideran cuatro puntos de vista en la planeación estratégica:
El Porvenir de las Decisiones Actuales.
Esto significa que la planeación estratégica observa la cadena de consecuencias causas y efectos durante un tiempo, relacionada con una decisión real o intencionada que tomará el director.
La esencia de la planeación...
Regístrate para leer el documento completo.