licenciado
• Cuando transites por una escalera recuerda que es aconsejable
Utilizar los pasamanos.
• Antes de utilizar escaleras de mano, comprueba que están en correcto
estado (tirantes deseguridad, dispositivos de apoyo antideslizante
en la parte inferior…).
• No intentes alcanzar objetos alejados de la escalera. Baja de la
Escalera, desplázala y vuelve a subir.
• No trabajes en losúltimos peldaños ni manejes pesos elevados. Procura
Siempre mantener al menos una mano libre para poder sujetarte.
• No utilices sillas, mesas o papeleras como “escaleras”.
Estanterías, armarios yarchivadores.
• Si un armario comienza a volcarse, no intentes pararlo. Apártate,
lo más rápidamente posible, de su línea de caída.
• Si adviertes que un armario se tambalea, avisa al personal deMantenimiento.
• Llena los cajones de abajo a arriba, y de atrás hacia delante. Los
Elementos más pesados se colocarán siempre en los cajones
Inferiores.
• Evita colocar sobre los armarios objetossusceptibles de caerse.
• Cierra cada cajón (especialmente los telescópicos) después de
Utilizarlo, y siempre antes de abrir el siguiente, para evitar entorpecer
la circulación.
Electricidad
•Utiliza siempre bases de enchufe con toma de tierra. No usar conexiones
Intermedias (“ladrones”), que no garanticen la continuidad de la toma
de tierra.
• Nunca desconectes los aparatos tirando delcable.
• Nunca manipules o intentes reparar objetos o instalaciones eléctricas.
Sólo debe hacerlo personal especializado.
NO MANIPULES
LAS INSTALACIONES
Otros
• No retires las protecciones nianules los dispositivos de seguridad de
las máquinas. En caso de avería comunica la incidencia y no efectúes
Reparaciones salvo que estés autorizado.
• Guarda los productos químicos (alcohol, lejías…)en recipientes
Claramente etiquetados; no utilices recipientes que puedan inducir a
Error (botellas de refrescos, agua,...).
• Nunca se deben tirar a la papelera vidrios rotos o materiales...
Regístrate para leer el documento completo.