licenciado

Páginas: 10 (2310 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
La medicina china tradicional (MCT), también conocida simplemente como medicina china (en chino tradicional: 中醫, chino simplificado: 中医, pinyin: zhōngyī) o medicina oriental tradicional, es el nombre que se da comúnmente a un rango de prácticas médicas tradicionales desarrolladas en China a lo largo de su evolución cultural milenaria. Los principales fundamentos teóricos médicos de la MCT sebasan en esta larga experiencia, y queda reflejada, en la teoría del yin-yang y otras, como la doctrina de los cinco elementos. Los tratamientos se hacen con referencia a este marco filosófico.
Tienda de productos para medicina tradicional china en Hong Kong.

Esta medicina se basa en el concepto de chi (o energía vital) equilibrado, que se cree recorre el cuerpo de la persona. Quienes practicanesta medicina proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin («energía» negativa) y el yang («energía» positiva). Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del chi y se produce un desequilibrio del yin y el yang. Los componentes de este tipo de medicina comprenden terapias dehierbas y alimentación, ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación 1 , acupuntura y masajes reparadores.

Se considera una de las más antiguas formas de medicina oriental[cita requerida], término que engloba también las otras medicinas de Asia, como los sistemas médicos tradicionales de Japón, de Corea, del Tíbet y de Mongolia.

Tiene como base filosófica la observación y elconocimiento de las leyes fundamentales según las cuales estas gobernarían el funcionamiento del organismo humano, y de su interacción con el entorno, siguiendo los ciclos de la naturaleza; buscando de tal manera aplicar esta comprensión al tratamiento de las enfermedades y el mantenimiento de la salud con métodos diversos.

Como en toda Medicina alternativa, hay que resaltar que en ningún estudiocientífico riguroso se ha demostrado su eficacia más allá del efecto placebo, la bien estudiada respuesta estadística que dice que cuando te encuentras mal no sueles ir a peor sino que tienes una ligera mejoría, y el efecto del propio sistema inmunitario ante la enfermedad, que puede ganar la batalla tras un tiempo más o menos largo de forma autónoma.

Sin embargo, la Organización Mundial de laSalud desde 1979 reconoce la acupuntura como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y trastornos, lista que se ha ampliado gracias a la investigación en los años siguientes.2

Índice

1 Técnicas terapéuticas de la medicina tradicional china
2 El diagnóstico en la medicina tradicional china
2.1 Técnicas de diagnóstico
3 Patología
3.1 Enfermedadesinternas
3.2 Enfermedades externas
4 Señales, síntomas y síndromes
4.1 Síndromes generales
4.2 Síndromes orgánicos
5 Técnicas de la Medicina china
6 Véase también
7 Referencias
8 Fuentes
9 Enlaces externos

Técnicas terapéuticas de la medicina tradicional china
Aplicación de la moxibustión.

Son los siete métodos de tratamiento principalesde la medicina tradicional china:[cita requerida]

Tui na o tuina.
Acupuntura.
Moxibustión.
Ventosaterapia.
Fitoterapia china o materia médica china (incluye plantas, minerales y animales).
Dietética china.
Prácticas físicas: ejercicios integrados en prácticas de meditación relacionadas con la respiración y la circulación de la energía, como el chi kung (oqigong), o el tai chi chuan, y otras artes marciales chinas que puedan contribuir al reequilibrio del organismo. Estas prácticas se consideran, simultáneamente, como métodos de profilaxis para el mantenimiento de la salud, y como formas de actuación para recuperarla y a su vez también sirve para combatir ciertas enfermedades, como por ejemplo taquicardia y diabetes mellitus.[cita requerida]

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS