Licenciado

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2010
PEDAGOGÍA NO CRÍTICA
Jean-Jacques Rousseau, “Emilio o la educación”

INTRODUCCIÓN:
Las teorías No Críticas se inspiraron en el principio: la educación es un derecho de todos y deber del estado,se trataba de consolidar la democracia burguesa y acceder al tipo de sociedad fundada en el contrato social celebrado libremente entre los individuos, para lo cual era necesario superar la ignorancia:causa de marginalidad. La escuela se considera un instrumento para combatir la marginalidad, actividad centrada en el docente razonablemente preparado (enfoque conductista).
Esta escuela (llamadatradicional) no logró sus objetivos; no todos ingresaban a ella, de los que ingresaban pocos tenían éxito y de estos solo algunos se ajustaban al tipo de sociedad que se quería consolidar.
Comenzaron adesarrollarse otras tendencias, como la Pedagogía Nueva donde el marginado es el rechazado, inadaptado, etc. La educación será un instrumento de corrección de la marginalidad ajustando sus causantes,adaptando a los individuos y constituyendo una sociedad donde sus miembros se acepten con sus diferencias y respeten su individualidad. La pedagogía traslada su eje del intelecto hacia el sentimiento,la escuela debía agrupar a los alumnos según áreas de intereses. “Lo importante no es aprender sino aprender a aprender”. Esta Escuela Nueva se manifestó claramente en America Latina, pero en lapráctica resultó ineficaz frente a la marginalidad.
Inspirada en los principios de racionalidad, eficiencia y productividad surge la Pedagogía tecnicista que propone que lo importante es aprender elproceso y el docente pasa a ser “Ingeniero de la educación” ya que se busca planificar la educación de manera de dotarla de una organización racional y minimizar la subjetividad.
Dentro del enfoque NoCrítico estudiamos la vida de Jean-Jacques Rousseau, que está llena de agudos contrastes. Nace en Ginebra el 28 de junio de 1712, hijo de Isaac Rousseau (relojero) y Suzanne Bernard (la que muere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS