Licenciado
Cristóbal COLON
“Hombre que tenía, en alto grado, el genio de la perseverancia y de la audacia.”
Después de los viajes de Marco Polo por Asia, los
diferentes reinos de Europa, trataban de encontrar una
ruta marítima para llegar a Asia, diferente de la ruta
terrestre, que no era viable comercialmente porque el
transporte de mercancías por tierra era caro ypeligroso.
Se trataba de encontrar una ruta marítima para llegar al
“país de las especias”, y establecer un comercio regular
por barco con China, Japón y las Indias.
MARCO POLO
Mercader y viajero veneciano, célebre
por sus viajes al Lejano Oriente narrados
en “Los viajes de Marco Polo”, relato que
se dio a conocer en la Europa Medieval.
Cristóbal Colón: El Sueño de un MarineroCristóbal Colón nació alrededor de 1451-1452 en el
puerto italiano de Génova. Proveniente de una familia
de tejedores se hizo a la mar cuanto tenía 14 años.
Como aprendiz, viajó por las costas del Mar
Mediterráneo y más tarde se incorporó a travesías más
extensas por el Océano Atlántico.
A los 26 años de edad, ya había viajado por el sur hasta
la isla Madeira, y por el norte hasta Islandia.
En1477, se casó y se estableció en Lisboa, Portugal.
Bajo el auspicio de Enrique El Navegante, ese país
había iniciado una expansión marítima en busca de
riquezas que duraría 300 año. En su exploraciones
hacia el sur por la costa africana, los portugueses
habían descubierto dos mercancías de gran valor: oro y
esclavos.
En tiempos de Colón, se decía que las distantes
tierras de India, Chinay Japón eran ricas en
especias, sedas, piedras preciosas y en
especial, oro. Sin embargo, no se tenía certeza
de que estos países existieran en realidad, pues
nadie desde el navegante Marco Polo hacia 200
años, había estado allí.
El libro escrito por Marco Polo era la base del
conocimiento europeo de dichos territorios.
Siendo un lujo tener libros, el marino genovés
contaba con su propioejemplar.
Colón pensaba que como la Tierra
era redonda, navegaría hacia el
Japón encaminándose hacia el Oeste
a través del Atlántico. Según sus
cálculos, Japón se localizaba a 4,500
kilómetros al oeste de las islas
Canarias.
En 1484, presentó su plan al Rey de
Portugal, quien no lo aceptó porque
estaba más interesado en África.
Cristóbal Colón estudiando un mapa del mundo conocidoContexto
de
la Epoca
“La cuestión comercial del camino del Oeste (llegar a las Indias
por el océano Atlántico) se trataba diariamente en España, en
Portugal y en Italia... Se discutía y se escribía...
A la edad de cuarenta años Colón había navegado todo cuanto
se podía navegar hasta su época”.
Después de un viaje a las tierras heladas más allá de Islandia,
Colón volvió aLisboa, donde había fijado su residencia. Allí se
casó con la hija de un caballero italiano, marino como él y muy
dado al estudio de las ideas geográficas.
OESTE
“Cristóbal Colón seguía con asiduidad las discusiones relativas a los caminos del Oeste
y a la facilidad de las comunicaciones por el Occidente entre Europa y el Asia.
La idea de Cristóbal Colón era llegar a Asia
siguiendo unaruta marítima hacia el Oeste por el
océano Atlántico. Puesto que la Tierra era esférica,
llegarían a las costas de Asia. Posiblemente
pensaban que la esfera Terrestre era más pequeña,
y que Asia estaba más cerca.
Cristóbal Colón pide ayuda en varios países
Colón y Toscanelli
“Durante la época en que Cristóbal Colón estuvo en
relaciones con el astrónomo Toscanelli, supo queToscanelli, a petición del rey de Portugal Alfonso V,
le había enviado información sobre la posibilidad de
llegar a las Indias, por el camino del Oeste.
Consultado Colón, apoyó con todas sus fuerzas las
opiniones de Toscanelli. Desafortunadamente sus
esfuerzos no tuvieron resultados, porque el rey de
Portugal, preocupado con las guerras de España,
murió sin haber visto los descubrimientos...
Regístrate para leer el documento completo.