licenciatura
PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas
AREA: Ciencias Políticas
ASIGNATURA: Geografía Política y Electoral
CÓDIGO: ACPM-253
CRÉDITOS: 4
FECHA: Febrero 2013
1. DATOS GENERALES
Nivel Educativo:
Licenciatura
Nombre del Plan de Estudios:
Licenciatura en Administración Pública y Ciencias PolíticasModalidad Académica:
Presencial
Nombre de la Asignatura:
Geografía Política y Electoral
Ubicación:
Formativa
Correlación:
Asignaturas Precedentes:
Teoría del Estado II,
Sistema Político Mexicano
Asignaturas Consecuentes:
S/R
Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos:
Conocimientos
Conocerá la realidad entre el espacio y el poder en un territorio políticoelectoral.
Conocerá y analizara los elementos que integran un proceso electoral y participación política.
Identificara la importancia de las Instituciones Político electorales como mediador de las fuerzas de representación.
Analizara finalmente las diferentes formas de participación política.
Conocerá los procesos democráticos sobre la transición, la alternancia y la participación del voto.
Reconocerálos obstáculos y los avances del desarrollo democrático.
Habilidades
Capacidad para generar critica sobre el desarrollo electoral y político.
Habilidad para identificar las deficiencias, obstáculos y desvinculación entre comunidad y gobernantes.
La Creatividad para el reconocimiento de las diferentes formas de participación política.
Actitudes y Valores
Actitud de generar crítica ydiscusión sobre los temas de participación ciudadana y pluralismo político.
La búsqueda de generar conocimiento sobre posturas políticas relacionado a la competitividad electoral.
Participación grupal para realizar trabajos de intercambio de ideas políticas y democráticas.
2. CARGA HORARIA DEL ESTUDIANTE (Ver matriz 1)
Concepto
Horas por periodo
Total de horas por periodo
Número decréditos
Teoría
Práctica
Horas teoría y práctica
(16 horas = 1 crédito)
32
32
64
4
Total
32
32
64
4
3. REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
Autores:
Mtro. Juan Liborio Morales Martínez.
Ma. Del Socorro Romano Cadena
Fecha de diseño:
Enero 2013
Fecha de la última actualización:
Febrero 2013
Fecha de aprobación por parte de la academia de área
Febrero 2013Fecha de aprobación por parte de CDESCUA
Febrero 2013
Fecha de revisión del Secretario Académico
Febrero 2013
Revisores:
Mtro. Juan Liborio Morales Martínez
Ma. Del Socorro Romano Cadena
Sinopsis de la revisión y/o actualización:
El presente programa es una revisión y actualización de los contenidos temáticos de acuerdo a los tiempos que vivimos en las lucha sobre las contiendas delas políticas electorales que han generado nuevos espacios participación ciudadana y de nuevos actores políticos que han permito la reconstrucciones de las instituciones garantes de la competencia de la lucha por el poder.
4. PERFIL DESEABLE DEL PROFESOR (A) PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA:
Disciplina profesional:
Licenciatura en Economía y Administración Pública y Ciencias Políticas
Nivelacadémico:
Maestría
Experiencia docente:
3 años
Experiencia profesional:
4 años
5. OBJETIVOS:
General:
El estudiante aprenderá a conocer la articulación del espacio y poder dentro de los procesos electorales y territorio político donde se reflejan las diversas formas de participación política, ciudadana y de organizaciones reguladas por institucionesquienes se responsabilizan de mediar las fuerzas de decisión, dentro de una competitividad democrática identificando sus respectivos obstáculos y deficiencias.
6. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ASIGNATURA:
7. CONTENIDO
Unidad
Objetivo
Específico...
Regístrate para leer el documento completo.