Licenciatura

Páginas: 10 (2489 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
Investigación Educativa
EL AUTISMO
Por. Ma. del Rocío Téllez Girón Cabrera


La palabra “autismo” últimamente ha estado en las noticias de televisión, radio y en los periódicos han sacado programas y publicado historias especiales sobre el tema, en esta ocasión se dará respuesta a varias interrogantes.
INVESTIGACIONES SOBRE EL AUTISMO EN EL NICHD
¿Qué es el autismo?

Es un trastornobiológico complejo del desarrollo que en general dura toda la vida. Se denomina una discapacidad del desarrollo porque comienza antes de los tres años de edad, durante el período de desarrollo, y causa retrasos o problemas con muchas de las diferentes formas en que la persona evoluciona o crece. En muchos casos, el autismo causa problemas con:

• La comunicación, tanto verbal (hablada) comono-verbal (no hablada).
• Las interacciones sociales con otras personas, tanto físicas (como abrazarse o agarrarse) y verbales (como mantener una conversación).
• Las rutinas o comportamientos repetitivos, como redundar palabras o acciones una y otra vez, seguir sus practicas o el horario para sus actividades de manera obsesiva, o tener maneras muy específicas para arreglar sus pertenencias.

Lossíntomas del desorden desconectan a las personas con autismo del mundo que los rodea. Es posible que los niños con autismo no quieran que sus madres los sujeten. Es posible que los adultos con autismo no miren a los demás a los ojos. Algunas personas con autismo nunca aprenden a hablar. Estos comportamientos no sólo les hacen la vida difícil a los individuos con autismo sino que también ledificultan la vida a sus familias, a los profesionales de la salud que los cuidan, a sus profesores y a cualquiera que llegue atener contacto con ellos.

Los investigadores en el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD), que forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), están tratando de comprender el autismo: qué es, qué lo causa, cómo diagnosticarlo, cómo tratarlo.Todos estos tópicos proveen un enfoque para las investigaciones del NICHD.

El autismo es muy complejo. No hay dos personas con autismo que sean exactamente iguales. Tampoco hay dos personas con autismo que respondan al tratamiento de la misma manera. Por lo tanto, las investigaciones sobre el autismo también son muy complejas.

¿Por qué algunas personas desarrollan el autismo?
El autismo noes una enfermedad que uno puede “agarrar” o “pescar” de la misma manera que a uno le da una gripe o un resfriado. Más bien, los científicos piensan que el autismo tiene sus comienzos antes de que la persona nazca. Nadie sabe la causa o causas exactas del autismo, pero los científicos tienen algunas teorías.
Algunos de los investigadores en la Red de la Neurobiología y Genética del Autismo: LosProgramas de Excelencia en Autismo (CPEA), una red mundial de investigación, co-auspiciada por el NICHD y el Instituto
Nacional sobre la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD), están concentrando sus esfuerzos en las posibles causas genéticas del autismo. En el 2000, los científicos de la Red CPEA dieron a conocer los resultados de dos estudios donde se encontró que los genesestaban involucrados en el autismo. Los investigadores de la Red CPEA y otros científicos financiados por los NIH publicaron informes adicionales en el 2001, como parte de un consorcio internacional sobre investigación genética. Los resultados encaminaron a los investigadores a creer que algunos individuos pueden tener un error en sus genes que los hace más susceptibles a desarrollar el autismo. La RedCPEA y otros investigadores respaldados por el NICHD también están examinando otros elementos aparte de la genética que puedan estar involucrados en el autismo, incluyendo factores neurológicos, infecciosos, metabólicos, inmunológicos y ambientales.

¿Cuántas personas tienen el autismo?
Actualmente, no se conoce el número exacto de casos de autismo, pero en Estados Unidos se estima que hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS