liderazgo

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
EL LIDERAZGO
El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las demás personas o en un grupo de personas determinado, para hacer que este equipo trabaje con entusiasmo, y logren los objetivos.
Un líder es la persona que toma la iniciativa, dirige, incentiva, motiva y evalúa a un grupo o equipo.
Los líderes son personas que saben expresarse enforma completa, que se conocen a si mismos, saben cuales son sus virtudes y sus defectos, y así resaltan esas virtudes para compensar esos defectos. También saben bien lo que quieren, porqué lo quieren, y como comunicarles a los otros lo que quieren para conseguir su cooperación y su apoyo, saben como alcanzar sus metas.
En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividadejecutiva en un proyecto, de forma eficiente dentro del proceso administrativo de la organización.
El campo de la administración se complementa muy bien con el liderazgo debido a que un buen líder no tiene tiempo suficiente para todas sus obligaciones y debe ser hábil para delegar, saber que es importante y que no lo es, y saber manejar bien las prioridades. Los líderes aprenden a ganarse elrespeto de sus colaboradores gracias a su carisma, lo que es más importante a tener el poder que se le otorga a un gerente normal gracias a su cargo.
Para llevar una buena administración del tiempo se debe tener claro a donde se quiere llegar, por eso es importante plantear una visión, misión, objetivos y reconocer las debilidades y las fortalezas que hay.
Un buen líder siempre debe tener:Capacidad para usar el poder con eficacia y de un modo responsable.
Capacidad para comprender que los seres humanos tienen diferentes fuerzas de motivación en distintos momentos.
Capacidad para inspirar.
Capacidad para actuar en forma tal para que se desarrolle un ambiente que conduzca a responder a las motivaciones y fomentarlas.
Tipos de liderazgo
Las clasificaciones mas frecuentes de liderazgoson:
Según la formalidad en su elección
Liderazgo formal: el establecido por la organización en un cargo de l.
Liderazgo informal: sobresaliente en un grupo de personas.
Según la relación entre el líder y sus seguidores
Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible yle gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás.
Liderazgo autocrático: el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento. Se reserva sus criterios de evaluación. La comunicación es unidireccional: del líder al subordinado.
Liderazgo democrático: el líder toma decisiones después dediscutirlo con el grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras.
Liderazgo onomatopéyico: el líder, a la vez que reflexiona sobre la visión que ha de mover al grupo liderado hacia su objetivo deseado, se expresa a través de simples onomatopeyas verbales que favorecen notablemente el entusiasmo del grupo.
Liderazgo paternalista:tiene confianza por sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Intenta que los subordinados trabajen más y mejor, motivándolos con posibles premios si logran el objetivo.
Liderazgo liberal: el líder es pasivo, deja el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las acciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupogozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan.
Según el tipo de influencia del líder sobre sus subordinados
Liderazgo transaccional: los miembros del equipo reconocen al líder como autoridad y como líder. El líder proporciona los recursos considerados válidos para el equipo de trabajo.
Liderazgo transformacional o carismático: el líder puede modificar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS