Liderazgo
El liderazgo, una cualidad que debe tener todo profesional que trabaje con personal, solo sobresale en personas que tienen ciertas capacidadesque superan a la persona promedio, lo cual los lleva al triunfo en las metas propuestas. Personas que tienen una presencia fija y segura, ser delante de todos la misma persona, tener disciplina, sabermanejar sus estados de ánimo o la llamada inteligencia emocional; todas estas características se le atribuyen al líder de acuerdo a investigaciones que se han realizado, pero en realidad no existe unprototipo de líder ideal, ya que el líder puede haber diferentes clases de líder dependiendo de la coyuntura del momento y de la forma como se formó.
Muy seguramente se tiene la idea de que el Jefede una empresa es el líder del grupo, todo porque muy comúnmente se le denomina erróneamente; este concepto dista mucho de la realidad, ya que muchos autores de texto, tales como el portal webFinanzas Personales1, que resalta la humildad como cualidad primaria de los líderes, (que en definitiva muchos jefes no tienen); adicionalmente, el líder tiene que decirle “no” al sabelotodo, tener amorciego con la empresa y ayudar a los empleados teniendo dotes de maestro.
Un líder legitimo no es aquel que sigue un patrón o un estereotipo, si no aquel que es auténtico por sí solo, sinimitaciones. Cuando un líder deja de ser genuino, deja de ser líder, porque entonces se empieza a convertir en una réplica de alguien más y por consiguiente deja de ser autentico, deja de tomar sus propiasdecisiones así que se trata de descubrir el potencial por sí mismo, “un autoconocimiento creado por las experiencias vividas”.
Más que cualidades específicas lo que se plantea son algunos aspectosque cualquiera que desee convertirse en un líder debe aplicar comenzando por aprender de su historia de vida, el cual se refiere a entender y valorar todas aquellas experiencias que le ayudan a darle...
Regístrate para leer el documento completo.