Liderazgo
Liderazgo
2 de abril de 2012
Liderazgo
La palabra liderazgo proviene de la palabra líder. Cuando nos referimos a que una persona es líder nos referimos a que es dirigente, jefe, persona que va a la cabeza de un grupo de persona. Liderazgo en una adjetivo que se utiliza para describir a una persona que tiene la capacidad para influir en la mente de las personas o en ungrupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente, en el logro de metas y objetivos. También tiene la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficazy eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización). Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad ycapacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos". Liderazgo también puede definirse como: “un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas".
Las definiciones sobre este término son variadas y van a depender del ámbito en donde se dé ese liderazgo, por esta razón muchas personas han estudiado y escrito en relación aeste tema. El filósofo Hugo Landolfi define liderazgo como: “el ejercicio manifestativo de las actualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de uno o varios objetivos propuestos por una visión. Rallph M. Stogdill, en su resumen de teorías e investigación del liderazgo, señala que "existen casitantas definiciones del liderazgo como personas que han tratado de definir el concepto.”Según los estudios realizados en relación al liderazgo se han podido clasificar en tres tipos de liderazgo según a las formas variadas de autoridad.
* Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores.
* Lídertradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.
* Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que ellíder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradicción, por si lo único que puede distinguir a unlíder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder.
El término ha sido relacionado con el don del carisma debido a que una persona que es líder y que ejerce el liderazgo, puede tener esa característica dentro de su personalidad. Pero no necesariamente tiene que ser así. La palabra "liderazgo" en sí misma puede significar un grupo colectivo de líderes, o puede significarcaracterísticas especiales de una figura (celebridad) como un héroe. También existen otros usos para esta palabra, en los que el líder no dirige, sino que se trata de una figura de respeto, como por ejemplo, una autoridad científica, gracias a su labor, a sus descubrimientos, a sus contribuciones a la comunidad. Junto con el rol de prestigio que se asocia a líderes inspiradores, un uso más superficial de la...
Regístrate para leer el documento completo.