Limitaciones de Naturaleza
Principios generales
Los límites fisiológicos, como los físicos, son muy variables en función de la naturaleza de la persona y están influidos por la fatiga, las drogas (incluidas tabaco y alcohol), los productos químicos, las enfermedades y las condiciones ambientales.
Cuando se supera el límite de fatiga, aumentan los errores y se produce unapérdida fuerza y de atención que puede desencadenar el accidente.
Las drogas (estimulantes y sedantes) afectan a la habilidad de las personas para realizar un trabajo. Así: o El tabaco reduce la capacidad de trabajo en un 5-10%, al incrementar el contenido de monóxido de carbono en la sangre (que desplaza el oxígeno), produciéndose la recuperación cuando transcurre un tiempo entre 10 y 45 minutosdespués de fumar. o El aumento del contenido de alcohol en la sangre por encima de un determinado nivel afecta a la capacidad del individuo para evaluar la distancia y el tamaño de los objetos. o Las drogas y medicinas pueden producir un falso sentido de seguridad, dejando pasar señales de advertencia del peligro, o produciendo una reducción de la coordinación muscular. Otros productos ocasionan lareducción de los reflejos o el adormecimiento del individuo.
Los productos químicos a los que se expone el agricultor como consecuencia de su propio trabajo ocasionan riesgos para su salud y para su rendimiento. Los riesgos van unidos a la naturaleza del producto, a la forma en que este actúa sobre el individuo y a la concentración de las materias activas. Puede llegar al individuo por ingestiónoral, por absorción a través de la piel o de las heridas, o por inhalación. Antes de que se produzcan señales clínicas de envenenamiento, producen cambios sobre el individuo que afectan a la presión sanguínea, a la tensión nerviosa, al equilibrio, al rendimiento en el trabajo y a los reflejos.
Son especialmente sensibles a los productos químicos:
Los ojos (contacto con agroquímicos y enambientes pulverulentos).
La piel de las manos, brazos y cara.
El sistema respiratorio, especialmente a las sustancias tóxicas presentes en el aire.
Las enfermedades reducen el rendimiento humano en función del tipo de enfermedad y de su gravedad, por lo que no es aconsejable el manejo de máquinas en estas condiciones; la medicación puede incrementar los riesgos de accidente.
Lasenfermedades menores, como los dolores de cabeza y resfriados, reducen la habilidad para trabajar, reduciendo la concentración y aumentando con ello el riesgo de que se produzcan errores y accidentes.
Conflicto intergrupal
Los conflictos entre dos o más grupos de personas también causan problemas serios a las empresas y a los individuos involucrados. En este tipo de conflicto cada grupo pretendedisminuir la fuerza del otro, adquirir poder y mejorar su imagen (como en las pandillas juveniles).
Estos conflictos tienen su fuente de origen en diversas causas, como pueden ser:
Distintos puntos de vista.
Fidelidad al grupo o al líder del grupo.
Rivalidad o lucha por la supremacía entre los líderes.
Competencia por los recursos.
Recursos humanos, obstáculos ylimitantes en una empresa
PRINCIPALES PROBLEMAS DE UNA EMPRESA EN MATERIA DE COLABORADORES
Veamos los principales obstáculos o limitantes que presentan las organizaciones, y sobre todo para quienes dirigen las instituciones:
Capacidad Potencial de sus Colaboradores.- Uno de los principales problemas con que se enfrentan las empresas en la actualidad, es el no conocer con exactitud lacapacidad potencial de sus colaboradores, de que disponen, lo que puede suponer una condición limitante para el desarrollo y crecimiento de las mismas, sobre todo si pensamos que el nivel de calidad de estos recursos no es el adecuado al cambio cibernético y tecnológico.
Políticas de Gobierno.- El medio ambiente político que ejercen diversos grupos interesados y sus representantes. Una...
Regístrate para leer el documento completo.