linea de comague cuyo
La construcción de la Línea de Alta Tensión "Comahue-Cuyo" brindará mayor desarrollo al Sistema Argentino Interconectado, porque permitirá evacuar más energía haciatodo Cuyo y, a través de Mendoza, hacia San Luis, Córdoba y todo el Centro del País.
La Línea de Alta Tensión "Comahue-Cuyo" requirió de una inversión de $ 2.700 millones, y consta en total de unaextensión de 708 Km de Línea de 500 Kilovoltios (dividido en dos tramos: Sur y Norte). Además, requirió de la construcción de la Nueva Estación Transformadora Río Diamante y de la Ampliación EstaciónTransformadora Mendoza.
Esta Obra brindará mayor desarrollo al Sistema Argentino porque permitirá evacuar más energía hacia todo Cuyo y a través de Mendoza, hacia San Luis, Córdoba y todo el Centrodel País, tanto de las actuales Centrales ubicadas en el Comahue, como son las Hidroeléctricas El Chocón, Piedra del Águila, Planicie Banderita, la Central Térmica Loma de la Lata, como también de lasfuturas Centrales como la Hidroeléctrica Chihuido.
Por otro lado, también permitirá evacuar la energía de los Proyectos Hidroeléctricos en Mendoza, como Los Blancos o Portezuelo del Viento.Los beneficiarios de la Línea "Comahue-Cuyo" son las provincias de Mendoza y Neuqué, ya que podrán inyectar más energía al Sistema, y las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Juan (en esteorden), porque son las provincias que más energía van a poder recibir de esta obra.
En cuanto Transporte Eléctrico, desde 2003 se incorporaron al Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión a estasRegiones que estaban aisladas:
La Provincia de Chubut.
El Norte de Santa Cruz.
La Provincia de San Juan.
La Provincia de La Rioja.
La Provincia de Formosa.
El Interior de Chaco.
El Norte deSantiago del Estero.
La Provincia de Jujuy.
La Provincia de Salta.
El Sur de Mendoza.
En total, se terminaron de construir 4.104 Kilómetros de Líneas de 500 Kilovoltios en todo el país. ...
Regístrate para leer el documento completo.