Linea Del Tiempo - Acontecimientos Historicos
* 21 de mayo. Se constituye el Centro Anti reeleccionista de México cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No Reelección”.
* 16 de octubre. El presidente Porfirio Díaz se entrevista en Ciudad Juárez con el presidente delos Estados unidos de América William H. Taft.
15 de abril. Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Anti reeleccionista.
* 06 de Junio. Durante su gira electoral, Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí.
* 20 de noviembre. Madero proclamó el plan de San Luis Potosí, donde se dio inicio oficialmente a la luchaarmada.
Francisco I. Madero publicó el libro La sucesión presidencial.
* 11 de marzo. En Villa de Ayala, Morelos, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.
* Mayo. Habían surgido brotes armados alrededor de la figura de Madero que culminaron con los Tratados de Ciudad Juárez.
* Octubre. Fueron las elecciones y resultaron ganadores (con el 99% de los votos)Madero y Pino Suárez.
* 6 de noviembre. Inician su mandato Francisco I. Madero y Pino Suarez.
02 de marzo. Estalla la rebelión de Pascual Orozco contra el régimen de Madero.
16 de octubre. Felix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero.
19 de febrero. Madero y Pino Suarez renuncian a la presidencia y vicepresidencia del país.
22 defebrero. Madero y Pino Suarez son asesinados a espaldas de la penitenciaria de Lecumberri.
* 26 de marzo de 1913. Carranza junto con un grupo de antihuertistas, promulgó el Plan de Guadalupe, fiel reflejo del pensamiento carrancista.
Abril. El presidente estadounidense, Woodrow Wilson, ordeno la invasión del puerto de Veracruz sin declaración de guerra, con intención de que Huerta dejara elpoder.
15 de Julio. Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del país, y ocupan la presidencia de la república el abogado Francisco S. Carvajal.
13 de agosto. El general Álvaro Obregón, como representante del ejército constitucionalista firma los tratados de Teoloyucan.
01 de octubre. Inician las sesiones de la Convención Revolucionaria en la ciudad de México; se busca evitar elrompimiento entre los grupos revolucionarios.
05 de noviembre. La Convención solicita a Carranza que mas tardar el día 10 entregue el poder y elige como presidente al general Eulalio Gutiérrez.
16 de enero. El gobierno de Eulalio Gutiérrez abandona la ciudad de México debido a la insubordinación de Villa y Zapata, y se elige al general Roque González Garza presidente de México ensustitución de Eulalio Gutiérrez.
Abril y Junio. Durante tres meses, Álvaro Obregón se enfrenta y derrota a Pancho Villa en la región del Bajío, en las batallas de Celaya y la Trinidad. La victoria sobre Villa le otorga el triunfo definitivo a Carranza.
09 de marzo. Pancho Villa invade Columbus, población fronteriza de Nuevo México.
01 de diciembre. Inicia sussesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargara de redactar la nueva constitución.
05 de febrero 1917. Se promulga la nueva constitución mexicana en la cual el país se divide en 27 estados, un distrito federal y tres territorios.
01 de mayo. Venustiano Carranza asume la presidencia constitucional del país.
Se fundan los partidos Nacional Cooperativista y Socialista Obrero.En 1918. Se funda la confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
19 de abril de 1919. En Chinameca, Morelos es acribillado Emiliano Zapata por Jesús Guajardo.
Abril de 1920. Obregón publico el Plan de Agua Prieta donde desconocía a Carranza, se adhería a la Constitución de 1917 y designaba como presidente provisional a Adolfo de la Huerta.
20 de mayo. El Tlaxcalantongo, Puebla, es...
Regístrate para leer el documento completo.