Lineamientos tecnicos pedagogicos
Fundamentos de la Formación - Capacitación en CAM – Laboral
En la fundamentación se considera importante señalar tres grandes aspectos que permitan contextualizar técnicamente un enfoque educativo que considere una mayor integralidad y funcionalidad de Jos aspectos formativos y de la capacitación de los alumnos, como son: el tipo de servicio y la atención quese brinda a la población; el enfoque educativo y su relación con el planteamiento curricular y por último la forma en que se consideran desde la Dirección de Educación Especial dichos elementos como -base para la construcción (permanente) de un Modelo Educativo para los CAM Laboral.
Caracterización del Servicio
Los Centros de Atención Múltiple que ofrecen Capacitación Laboral tienen como:Misión: Ofrecer atención educativa para el desarrollo de competencias para la vida y el trabajo, que favorezcan la integración escolar. social y laboral a alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales con discapacidad.
Visión: Los CAM Laboral son un servicio educativo que ofrece una formación y capacitación de calidad para les alumnos; que cuentan con personal competente; utilizandotecnología de vanguardia.
Objetivo Estratégico: "Brindar oportunidades de acceso, permanencia y éxito en el proceso de formación-capacitación a alumnos con discapacidad que presentan necesidades educativas especiales y, que por razón de sus condiciones personales, familiares y/o sociales no han podido integrarse a opciones de capacitación regular, se busca propiciar su integración escolar, social y laboralen condiciones de equidad, a través de programas educativos adecuados a sus requerimientos y al desarrollo de competencias sociales y laborales".
El CAM-Laboral es un servicio que brinda elementos formativos y capacitación laboral a jóvenes de 15 a 20 años de edad (con la posibilidad de contemplar dos años en los límites del rango, es decir, en el inferior hasta los 13 años y en el superiorhasta los 22 años) de acuerdo a lo señalado en los Lineamientos de Organización y Funcionamiento para los Centros de Atención Múltiple de Capacitación Laboral 2002 2003.
El CAM-Laboral como institución educativa responde a los fundamentos y principios de la Integración; organiza su respuesta propiciando en los alumnos el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y valores para mejorar eincrementar su autonomía y adaptación en los entornos reales de vida, es decir, la familia, la institución educativa, la comunidad y el trabajo.
Las diferentes instancias de la estructura, enfocarán los apoyos técnicos necesarios para coordinar acciones con los instructores de los talleres a fin de potenciar con sus experiencias los resultados que se obtienen en los servicios. Desde éstaperspectiva, la formación-capacitación laboral que se brinda en los CAM tenderá a:
• Desarrollar un proceso de transformación en la capacitación tradicional hacia el mejoramiento de las condiciones de vida Y oportunidades para el empleo de acuerdo a las competencias logradas.
• Considerar la importancia del proceso de integración de acuerdo a los ordenamientos legales, no sólo por su naturaleza deobligatoriedad, sino por justicia, equidad e igualdad social; la discapacidad en si misma no origina la desigualdad, sino las actuaciones sociales de los entornos en los que se desenvuelve el alumno y la falta de equidad en el acceso a oportunidades educativas.
• Busca establecer procesos de calidad para todos los alumnos y supone una oferta educativa válida para aquellos que por sus condicionespersonales y\o sociales no puedan integrarse a otras opciones.
• Para la apertura o reconversión de talleres, el propio CAM Laboral, deberá revisar la oferta brindada en función de las áreas productivas que representan bajos índices de integración al empleo, además de observar los criterios establecidos por la Dirección de Educación Especial.
• Fortalecer el proceso de formación de los alumnos...
Regístrate para leer el documento completo.