Link Obesidad

Páginas: 24 (5873 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
http://snis.minsalud.gob.bo/aplicacionesweb/enfermedades/swf/EPIDEMIOLOGIA_DIABETES.swf
Presentación
En nuestro pais, las enfermedades antiguamente llamadas cronicas, actualmente clasificadas como no transmisibles se han convertido en un gran problema de Salud Publica ya que responden a etiologias multifuncionales.
El (CDC) Center For Disease Control de Atlanta las define como enfermedades deetiologia incierta, habitualmente multicausales, con largos periodos de incubacion y latencia: largos periodos subclinicos, con frecuencia episodicas, sin tratamiento especifico sin resolucion espontanea en el tiempo.
Estas patologias se clasifican en cuatro grupos: 1. Enfermedades cardiovasculares, cerebrovaculares, cancer, accidentes y violencia. 2. Enfermedad bronquial obstructiva cronica ycirrosis hepatica. 3. Obesidad, diabetes mellitas e hipertension arterial. 4. Enfermedades mentales, osteoporosis y enfermedades musculo esqueleticas.
En este contexto, el Programa de Enfermedades No Transmisibles, ha desarrollando el Plan Nacional 2010 – 2015, a objeto de ejecutar actividades encaminadas a la promocion, prevencion y tratamiento de estas patologias.
Actualmente esta desarrollandoactividades normativas, transversales dentro la politica SAFCI, con enfoque de equidad y genero, con el fin de disminuir las altas tasas de incidencia y prevalencia de Enfermedades No Transmisibles a nivel nacional.

Introducción
La epidemia de las enfermedades cronicas no transmisibles amenaza el desarrollo economico, social y la vida y salud de millones de personas. En el 2005, 35 millones depersonas a nivel mundial murieron debido a las enfermedades cronicas. Esta cifra duplica el numero de defunciones debidas a todas las enfermedades infecciosas (incluida la infeccion por VIH y SIDA, la malaria y la tuberculosis), las condiciones maternas y perinatales y las carencias nutricionales.
Si bien se calcula que las defunciones por las enfermedades infecciosas, las afecciones perinatales ylas carencias nutricionales disminuyan 3% en los proximos anos, se preve que las muertes debidas a las enfermedades cronicas no transmisibles aumentaran 17% para el 2015.
En el 2002, la Conferencia Sanitaria Panamericana reconocio que las enfermedades no trasmisibles con la causa principal de muerte prematura y morbilidad en America Latina y el Caribe, aprobandose la Resolucion CSP26.R15. Enrespuesta a esta resolucion y reconociendo la necesidad de contar con una estrategia actualizada interprogramatica en relacion con las enfermedades cronicas y considerando que las enfermedades cronicas tienen efectos devastadores para las personas, las familias y las comunidades, especialmente las poblaciones pobres y constituyen un obstaculo cada vez mayor para el desarrollo, la OPS elaboro unaEstrategia y Plan de Accion Regional, fijandose 4 lineas de accion.
1. Dar prioridad a las enfermedades no transmisibles en los programas politicos y de salud publica.
2. Considerar la vigilancia como un componente clave.
3. Aceptar la necesidad de reorientar los sistemas de salud a fin de que respondan a las necesidades de las personas que sufren afecciones cronicas.
4. Funcion esencial de lapromocion de la salud y prevencion de las enfermedades.
 



Datos Mundiales
Las enfermedades cronicas no trasmisibles, son la principal causa de muerte y discapacidad prematura en la gran mayoria de paises de America Latina y el Caribe. En el 2002, representaban el 44% de las defunciones de hombres y mujeres menores de 70 anos de edad y provocaron 2 de cada 3 defunciones en la poblacion total. Lasenfermedades cronicas contribuyen a casi 50% de los anos de vida ajustados en funciona a la discapacidad perdidos en la Region.
La carga de morbilidad cronica pude ser aun mayor de lo que indican estas estadisticas habida cuenta de que el numero de notificaciones de fallecimientos en la Region es considerablemente inferior a la real. Las enfermedades no transmisibles mas frecuentes y las de mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • link
  • Link
  • Link
  • link
  • link
  • Link
  • link
  • link

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS