literatura
“La literatura es magia, es aparecer entre la gente sin estar físicamente, es entrar en las almas sin tener que tocar la puerta”
Doménico Cieri Estrada
A lo largo de la historia, muchos expertos no han logrado dar una definición exacta de lo que es realmente Literatura. La Poética de Aristóteles (siglo IV a. C.) es el primer texto teórico importante que se ocupa deelaborar una definición de literatura. Aristóteles dice que la literatura es una imitación (en griego, mímesis) que se realiza por medio de palabras cuyo fin último es el deleite. Actualmente, diversas personas han ido dando diferentes concepciones sobre Literatura.
A pesar de la dificultad de su definición, en este ensayo intentaré dar un concepto sobre lo que es para mí la Literatura.
Habiendoleído textos de teoría literaria impresos y virtuales, pude encontrar diferentes concepciones sobre la literatura. Empezaré diciendo que etimológicamente proviene de la palabra en latín “litterae” que significa «lo que está escrito», sin distinción de contenidos. Voltaire dijo: “La escritura es la pintura de la voz”. Y tenía mucha razón al decir esto, porque el texto escrito es prácticamente lapintura de la voz interior del autor, que quiere dar a conocer a todo público.
En el Diccionario de Autoridades (1734) encontré que Literatura es el conocimiento y ciencias de las letras y en el Diccionario de la Real Academia Española (1992) Literatura es el término que se aplica al arte que emplea como instrumento la palabra, que comprende las obras con una intención estética. Esto me recuerdaa lo que dijo Octavio Paz (esxaocritor Mexicano) “Cada poema es único. En cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía. Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: Ya lo llevaba dentro”. Porque cada texto que una persona lee, sabe que dentro de éste va a encontrar algo de familiaridad consigo misma.
En otros diccionarios más actuales como el Diccionario deUso del Español de María Moliner se define como el «arte que emplea como medio de expresión la palabra hablada o escrita» y, como segunda acepción, conjunto de obras literarias y, también, de acuerdo con el Diccionario Internacional de Literatura y Gramática Filosófica de Guido Gómez, la palabra literatura se refiere a los escritos imaginativos o de creación de autores que han hecho de laescritura una forma excelente de expresar ideas de interés general y permanente. Sustentaré lo anteriormente expuesto con lo que dijeron Clemente XIX y André Maurois (Novelista y ensayista francés). El primero dijo: “Un buen libro es patrimonio del mundo” y el segundo “La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”. Nos quiere decir que el escritor queredacta pensamientos y curiosidades que la mayoría de lectores quieren saber, será un éxito de obra, porque lo leerán por varias generaciones, sin importar cuán antigua puede llegar a ser. Siempre causará los mismos sentimientos hacia los lectores y responderá las preguntas que las personas quieran saber.
Algunos críticos dicen que la Literatura es un arte. Y quizás este, el de escribir, sea el másambicioso de todos. El arte puede expresar cualquier cosa; la literatura puede expresarlo todo y no sólo eso, sino además explicarlo, precisarlo, buscando las palabras y las escenas adecuadas. “Es un arte profundamente intelectual: pensamiento y lenguaje son sus instrumentos; corazón y mente su contenido. No refleja al artista sino al espectador” dijo Oscar Wilde.
Tomando de referencia todaslas definiciones sobre Literatura que he encontrado, podría decir que, es el arte en el cual se puede expresar cualquier cosa: sentimientos, emociones, pensamientos, situaciones, problemas, etc. Asimismo, describiendo personas y personalidades. Con la capacidad de detallar con toda precisión cada aspecto que acabo de mencionar, ya sean estos: reales, verosímiles, imaginativos o de total creación....
Regístrate para leer el documento completo.