Literatura

Páginas: 4 (839 palabras) Publicado: 20 de julio de 2015










Dolores de veintemilla.
Dolores Veintimilla de Galindo (Quito, 12 de julio de 1829 - Cuenca, 23de mayo de 1857) fue una poetisa ecuatoriana.
En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médicocolombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio.
Dolores Veintimilla dejópocas obras, las cuales fueron publicadas en conjunto por Celiano Monge en Quito después de la muerte de la poetisa.
Entre la prosa sobresalen Fantasía y Recuerdos. Son obras en las que dialoga con elpasado y en las que culpa al tiempo por haber dado una temprana muerte a sus ilusiones.
En el verso es donde mejor logra plasmar su dolor.
Obras Literarias:
Desencanto
La noche y mi dolor
QuejasA mis enemigos
A mi madre




Julio Zaldumbide
Gonzalo Zaldumbide (1884–1965) fue un escritor, ensayista y diplomático ecuatoriano, nacido en la ciudad de Quito. Fue embajadoren París, ministro de Relaciones Exteriores en 1929 y embajador en Londres en 1950.
Estudió leyes graduándose en 1904. Luego de una estancia en París, a su regreso a Ecuador en 1909 escribe la novela"Égloga trágica", cuyo estilo ha sido muy ponderado. A partir comienza su carrera diplomática que lo lleva a diversos destinos en América y Europa Roma , Francia , Washington , Ginebra, Perú , Colombia ,Brasil , Londres , Chile , y las cual desarrolla a la par que su interés por las letras.
una de sus primeras y más importantes obras, que empezó a ser escrita entre 1910 y 1911 y la terminó recién en1956 (se publicaron extractos y capítulos de la misma en la década de 1920).
Obras Literaria
Viaje a cuenca de los andes
Elogió de Bolívar
El significado de España en América
De Ávila a pampa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS