Lkjh

Páginas: 3 (566 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
Los Tartessos







[pic]



























Los Tartessos

Fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilizaciónde Occidente. Posible heredera del Bronce final atlántico, supuestamente se desarrolló en el triángulo formado por las actuales provincias de Sevilla mayoritariamente, y parte de las de Huelva y Cádiz, en lacosta suroeste de la península Ibérica, influyendo sobre las tierras del interior y el Algarve portugués. Se presume que tuvo por eje el río Tartessos, que los romanos llamaron luego Betis.

No esseguro que existiera una ciudad llamada Tartessos, dado que aún no se ha encontrado su ubicación. Aunque están perfectamente documentados otros poblados a lo largo del valle del Guadalquivir,territorio de expansión de la Civilización de Tartessos. Su capital quizá fuera Turta o *Tarta, en algún lugar de los alrededores del gran delta del Guadalquivir. Sin embargo, si seguimos las fuentes clásicasy bizantinas que describen la ubicación de la capital, estaría situada en el cauce del Tartessos/Guadalquivir (único río con entidad suficiente como para ser considerado "el más largo de Iberia"), enalgún punto entre la actual Coria del Río y la zona frontera al Aljarafe sevillano e Isla Mayor: efectivamente, hasta bien entrada la época de dominación romana, la desembocadura del río tenía lugaren el Lacus Ligustinus, actualmente convertido en las marismas del Bajo Guadalquivir.

En esta época, existía en el valle del Guadalquivir un reino llamado Tartessos. Su territorio era muy rico enmetales, como: el oro, la plata y el cobre y sus habitantes eran expertos en la elaboración de objetos de metal.



A qué se dedicaban

Se dedicaban a los metales, por eso su territorio era muyrico en metales, como el oro, cobre, plata. Los habitantes eran expertos en la obtención y elaboración de objetos de metal.

La civilización ya existía antes del 1000 a. C. se dedicaba al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lkjh
  • lkjh
  • lkjh
  • lkjh
  • lkjh
  • lkjh
  • lkjh
  • Lkjh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS