LO MÁGICO DENTRO DE LA REALIDAD
En primera instancia y como tema que une inicio con final en la historia de Macondo, encontramos la maldición de los Buendía, quienes habrían de tener hijos con cola de cerdo si se casaban entre ellos. En el capítulo final de la novela el hijo de un par de primos, Amaranta Úrsula y AurelianoBabilonia, nace con cola de cerdo. Para este punto en la historia los personajes de la historia no tienen conocimiento de lo que ésto significa. En el segundo capítulo de la novela se presenta el antecedente de una tía de Úrsula y un tío de José Arcadio Buendía habían tenido ya un hijo que “nació y creció con una cola cartilaginosa en forma de tirabuzón y con una escobilla de pelos en la punta”(García Márquez, 27). La maldición de los Buendía habría de quedar en claro en el final de la novela como el punto de partida y la señal de que el final de la estirpe había llegado. Es este primer vistazo al pasado de Úrsula y José Arcadio posteriormente conlleva a un nuevo evento de realismo mágico en la vida de los Buendía y a la fundación de Macondo.
La madre de Úrsula, temerosa de que su hijafuese a engendrar iguanas en su matrimonio con José Arcadio, la aterroriza con historias sobre su posible descendencia hasta el punto en que Úrsula se rehúsa a consumar el matrimonio. Este hecho es seguido del asesinato de Prudencio Aguilar por José Arcadio, ya que el primero se burlaba abiertamente y acusaba al segundo de impotencia. Tras su muerte, Prudencio Aguilar se aparecía a los ojos de lapareja y éstos se ven forzados a irse del pueblo donde aquello había acontecido. Más adelante, cuando José Arcadio Buendía pierde la razón se menciona que entablaba conversaciones con el mismo Prudencio y sólo con el. “…la única persona con quien él podía tener contacto desde hacía mucho tiempo era Prudencio Aguilar. (…) Prudencio Aguilar iba a hablar dos veces al día con el. (…) Era PrudencioAguilar quien lo limpiaba, le daba de comer y le llevaba noticias…” (150) De igual manera, la muerte de José Arcadio Buendía esta asociada con dicho personaje, ya que Prudencio lo visitaba en sueños y posteriormente José Arcadio lo encontraba en la realidad al despertar; sin embargo, quedó atrapado en un sueño al presentársele Prudencio y el otro ser incapaz de distinguir que aún no habíadespertado.
Uno de los hijos de José Arcadio Buendía, el coronel Aureliano Buendía, quien es precisamente el primer personaje mencionado en la obra, se hace a lo largo de su travesía de guerra de diecisiete hijos que son llamados todos por igual: Aureliano. Un día, tiempo después de la guerra, llegan todos los hijos sin ponerse de acuerdo. “Entonces el coronel Aureliano Buendía quitó la tranca, y vio enla puerta diecisiete hombres de los más variados aspectos, de todos los tipos y colores, pero todos con un aire solitario que habría bastado para identificarlos en cualquier lugar de la tierra. Eran sus hijos.” (228) Amaranta los consigue llevarlos a la iglesia el miércoles de ceniza antes de que regresaran a sus casas y a todos se les pone la cruz de ceniza que nunca serían capaces de borrar de...
Regístrate para leer el documento completo.