Logica

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Todo ciudadano tiene derechos.
Ningún niño es plenamente ciudadano
Por lo que, ningún niño tiene plenos derechos
En él, las proposiciones "Ningún niño tiene plenos derechos" se deriva de lasproposiciones "Todo ciudadano tiene derechos" y "Ningún niño es plenamente
ciudadano". Éstas últimas son la prueba que pretende demostrar la verdad de la
primera y, por eso, se dice que constituyenun razonamiento. Es decir, unas tienen
la función de premisas; mientras la otra, desempeña la de conclusión.

Las proposiciones que pretenden demostrar la verdad de la otra se llaman premisas(en el ejemplo, las que están en verde), mientras a la que se pretende demostrar se
le conoce como conclusión (en el ejemplo, la que está en azul).

Ahora bien, cuando las premisas sostienen laconclusión, el razonamiento es
correcto. Pero no todos los razonamientos logran derivar la conclusión de sus premisas. En algunos, las premisas no sostienen la conclusión. Cuando esto pasa,
se diceque el razonamiento es incorrecto.

Por ejemplo, en el siguiente razonamiento las premisas no sostienen la conclusión:
Si García Márquez escribió el "Quijote", entonces es un gran escritor.García Márquez es un gran escritor.
Así qué, García Márquez escribió el "Quijote"
En este razonamiento no existe relación de consecuencia. Aunque es cierto que, si
García Márquez hubiera escrito el"Quijote", sería un gran escritor y que, de hecho,
García Márquez es un gran escritor, no por eso podemos inferir que escribió el
"Quijote".
De ahí que podamos decir que es incorrecto.
La lógica,entonces, nos dice cuándo y por qué un razonamiento es correcto o
incorrecto o, en otras palabras, cuándo hay relación de consecuencia entre
premisas y conclusión y cuándo no.

Materia y formadel razonamiento
El razonamiento puede ser estudiado desde dos puntos de
vista: su materia y su forma. La materia del razonamiento es
el contenido del mismo, el tema sobre el que habla. Su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logico
  • logica
  • logica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS