Logistica Sancor
Prof. Ing Cid
Empresa SanCor
Alumnos:
HEFFNER, Waldo Daniel LU Nº 3563
Maza Lederhos, Mariana Marcela LU Nº 10990// 7008
Año 2011
Índice:
Introducción…………………………………………………………………………………………………………… 3
La empresa………………………………………………………………………………………………………………3
Participación en el mercado……………………………………………………………………………………..5
Productos elaborados………………………………………………………………………………………………11Unidades productivas………………………………………………………………………………………………20
Materias primas. Origen. Proveedores……………………………………………………………………..22
Mercado consumidor. Relación………………………………………………………………………………..26
Distribución……………………………………………………………………………………………………………..27
Canales de información……………………………………………………………………………………………29
Packaging………………………………………………………………………………………………………………….30
Visita distribuidora RubénDiez…………………………………………………………………………………34
Introducción: como actividad de la cátedra, se le asigno a este grupo de trabajo realizar una investigación sobre la logística de la empresa Sancor. Abordando los siguientes ítems:
* La empresa
* Participación en el mercado
* Productos elaborados
* Unidades productivas
* Materias primas. Origen. Proveedores
* Mercado consumidor. Relación.* Transporte de materias primas y productos elaborados.
* Distribución
* Canales de información
* Packaging
El equipo de trabajo para recaudar información, visito el distribuidor local de los productos que esta organización comercializa en esta ciudad.
El señor Rubén Diez, titular de dicha distribuidora, muy amablemente nos atendió en su oficina, donde nos comento la forma enque opera su distribuidora. Posteriormente nos permitió el acceso a los depósitos de los productos, donde pudimos visualizar la forma en que la mercadería es almacenada y transportada, ya sea desde la planta de distribución de SanCor a la distribuidora, como así también de la distribuidora a los distintos comercios.
La empresa: SanCor Cooperativas Unidas Limitada es una empresa láctea argentinaque toma su nombre de la unión de varias cooperativas ubicadas en la zona limítrofe entre las provincias de Santa Fe y Córdoba. Su nombre proviene de las tres primeras letras de cada provincia.
Esta empresa láctea surgió con la unión de cooperativas de tamberos de la zona de Santa Fe y Córdoba, siendo su fecha de fundación en el año 1938, en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fe.
En1942 la cooperativa abre en esa misma localidad su primera fábrica.[
En 1943 inauguran la fábrica de Brinkmann, Córdoba, la cual se acondicionó especialmente para crear manteca. Éste producto sería el que hará crecer a Sancor, ya que la empresa recibiría con éste altos estándares de calidad internacional. Ese mismo año comenzaría la producción de Dulce de leche.
En 1953 la empresa abre unaoficina en Nueva York (Estados Unidos) para facilitar el comercio internacional. En 1986 se crea SanCor do Brasil Produtos Alimentícios, con sede en Sao Paulo (Brasil).
En pocos años, SanCor alcanzó un rápido desarrollo y se expandió por toda la cuenca lechera central argentina. A la original elaboración de manteca, siguieron incorporándose otras actividades industriales, que consolidaron a laempresa de los productores de leche y le confirieron el liderazgo de la lechería del país.
En la actualidad SanCor elabora productos de base láctea que brindan nutrición y salud y se adaptan a las necesidades específicas de los consumidores en cada etapa de la vida, en argentina y el mundo.
Durante más de siete décadas, SanCor se fue consolidando como la alternativa solidaria para el desarrolloeconómico, social y medioambiental. De esta manera, SanCor ha logrado dentro de su ámbito de acción, un crecimiento de la producción de la leche, superior en volumen y calidad al promedio nacional.[
SanCor desarrolla su gestión de ventas internacionales con la misma dedicación brindada al mercado interno. Es, por tradición, el mayor exportador argentino de lácteos, habiendo sido pionero en la...
Regístrate para leer el documento completo.