LOLLLL
1. Europa se expande p.68-69
Los motivos de la expansión:
En el siglo XV, el continente europeo entró en un período de estabilidad política, económica y social.
Las razones por las que se aventuraron a explorar, figuraban:
Las búsqueda de nuevas rutas- Ruta de la Seda: Paso hacia el Oriente, desde Europa, por una zona de desarrollo enAsia central, donde se llevaba a cabo el comercio de la seda, las piedras preciosas y las especias. En el 1453 este intercambió se interrumpió; los turcos cerraron el paso hacia Oriente, y los europeos necesitaron encontrar una nueva ruta marítima.
La expansión del cristianismo- A partir de la predicación de Martín Lutero, parte de Europa se separó de la Iglesia Católica. España, como ladefensora del catolicismo, halló en América la posibilidad de adquirir nuevos cristianos.
El espíritu emprendedor- el deseo de explorar impulso la geografía, la cosmología, la astronomía y la cartografía.
Los medios de las expansión: conocimiento y tecnología:
Los avances científicos y las innovaciones tecnológicas ayudaron a hacer posible la navegación fuera menos riesgosa.
Los instrumentos deorientación:
1. La brújula- instrumento de orientación, facilita la expedición y indica el norte.
2. Las cartas de navegación y el astrolabio- instrumento para conocer la posición de las embarcaciones.
3. El cuadrante- medio de orientarse por medio de los astros.
El diseño de nuevas embarcaciones como la carabelas y la nao facilitó la travesía por el océano y contribuyó a las expediciones quese realizaron alrededor de la Tierra. Portugal llevaba la delantera en descubrimientos marítimos. Rey, Juan II, se negó en ofrecer recursos económicos que fuera necesario con tal de obtener el triunfo de su país.
Enrique el Navegante, por ser el hermano del rey, logró fomentar grandes empresas marítimas. Establece su residencia en Sagres, al extremo suroeste de la península ibérica, dondereunió a experimentados astrónomos, geográficos y navegantes, y se dedicó a estudiar todo lo referente a los viajes marítimos. Uno de los proyectos que comentó fue la programación de la costa occidental de África, con intención de encontrar una nueva ruta hacia India.
Los portugueses comenzaron a extraer oro de la costa africana de Guinea. Esta ruta africana fue uno de los negocios africanospara los portugueses.
España no se lanzó a buscar nuevas rutas comerciales hacia Oriente hasta no resolver, en 1492, varios asuntos internos y conquistar Granada, último reino musulmán en la Península. Los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, unieron su poder y fortalecieron territorialmente a España, comenzaron la exploraciones.
2. Viajes portugueses p.70
En1400, los portugueses comenzaron un proceso de expansión para dominar las rutas marítimas a India, China y Brasil.
En 1415, una flota portuguesa conquisto Ceuta un puerto musulmán en Marruecos, llegaban caravanas de oro. Los portugueses la conservaron. Portugal ocupó a la islas de Madeira y Azores.
En el siglo XV, los portugueses trataron de terminar el proyecto de Enrique el Navegante dellegar a India. En 1488 el portugués Bartolomé Díaz llego al cabo de Nueva Esperanza (Sur de África).
El rey portugués Manuel I impulso una nueva expedición para completar el proyecto. Vasco de Gama partió hacia en 1497. Tuvo dificultades pero concluyó el proyecto. Pedro Álvarez Cabral, tres años después se desvío y llego a Brasil. Así Brasil paso a hacer dominio de Portugal.
3. Apogeoespañol p.71
El apogeo español en América:
Cristóbal Colon propuso una ruta hacia el oeste (India) y decía que la distancia entre Europa y Asia era menor que la actual y que la tierra era redonda. Juan II (rey de Portugal) rechazó su proyecto. Los reyes de España apoyaron la expedición. Colón firmo las Capitulaciones de Santa Fé un contrato sobre los derechos y deberes que tendrían ambas...
Regístrate para leer el documento completo.