los chorotegas

Páginas: 5 (1220 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
Objetivos
1. Conocer la historia de algunos pueblos indígenas de honduras.

2. Investigar sobre la ubicación geográfica, características, cultura, e historia de los chorotegas y nahoas.


3. Analizar la cultura y problemas que enfrenta el pueblo nahoa.










LOS CHOROTEGAS
Ubicación Geográfica. Se ubicaron en los departamentos de Choluteca la paz, una presencia mínima en elparaíso y en las islas del golfo de Fonseca.

Orígenes.
Está basada en dos teorías.
• Los chorotegas era un pueblo pacifico que se estableció en el valle de México pero que producto de las guerras, enfrentamientos y las caídas de Ortiguacan deciden trasladarse a tierras mas seguras al sur del continente realizando emigraciones por toda la vertiente del pacifico y ubicándose en zonas queno eran tan conflictivas con los grupos mesoamericanos y andinos e intermedios existentes.

• La otra teoría plantea que se vieron obligados a emigrar por las condiciones que vivían sus poblados es decir los mismos grupos mesoamericanos los fueron excluyendo y fueron llegando a zonas de mayor seguridad y donde podían desarrollar a plenitud sus actividades productivas.
Cultura.
Su vestimentaera muy sencilla los hombres usaban taparrabos y las mujeres usaban una especie de blusa o camisa llamada huipil y falda que eran elaborados de algodón, pieles de animales y tusa de maíz, decoraban su vestimenta con vinchas, en el caso del hombre sus vinchas las decoraban con plumas llamativas de aves de la zona y las mujeres las utilizaban con dibujos de círculos, puntos que adornaban subelleza natural. Las construcciones que desarrollaban eran de madera y paja, pisos de barro. Hacían diversas cosas del maíz, como ser el atol, empanadas, tamales o bebidas embriagantes como la chicha que lo utilizaban en las festividades del pueblo.
Los instrumentos musicales que utilizaban los decoraban con plantas, animales o algunos dioses dependiendo la ceremonia que se realizara también sepuede decir que tenían un sistema judicial muy severo en donde aquella persona que cometiera un delito o infringía la ley lo ataban al par de la casa de la persona afectada y era la misma sociedad la que juzgaba si esta persona podía quedar viva o no.
La mujer ocupaba un papel secundario y sumiso, era la compañera del hombre al que debía servir cumplidamente. Además de tener las obligacionespara con su madre. Compartía el trabajo de su marido.
Las costumbres chorotegas estaban influidas por la religión que practicaban. Los sucesos cotidianos, es decir de la vida diaria, se iniciaban con ceremonias religiosas en homenaje a sus ídolos o dioses. Entre ellos la tortuga y la serpiente que eran representaciones de sus dioses, y símbolos protectores con poderes sobrenaturales, según suscreencias.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE REALIZABAN
Agricultura: las tierras eran comunales no se podían heredar, vender, cambiar solo el producto que se cultivaba lo podían comercializar, también se dedicaban a la Pesca artesanal y la cacería de los animales de la zona esta actividad la hacían al largo del año dependiendo la temporada de que se podían realizar. Practicaban el comerciointercambiando mercaderías, operación que se llama trueque, tambien utilizaban como moneda la semilla de cacao.
Disponían de primitivos mercados, llamados Tiangues o Tianguis donde compraban y vendían alimentos, adornos, telas, pieles, armas e incluso esclavos.
No conocían el arado y trabajaban la tierra con hachas de piedra y varas o palos. Cultivaban maíz, frijoles, ayotes, algodón, tabaco, cacao,aguacates, chiles y tomate.
Fabricaban diversos objetos de madera, hueso y piedra, especialmente adornos, también telas de algodón, petates, redes y hamacas utilizando hojas y fibras de plantas como el henequén, cabuya y palma.
Otra de las actividades fuertes de los chorotegas era La Cerámica y que hoy en día sigue vigente en las zona del Guanacaste y mi joya que todavía fabrican objetos de cerámica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chorotegas
  • Los chorotegas
  • Los chorotegas
  • Chorotegas
  • Los Chorotegas
  • Los chorotegas
  • Chorotegas
  • Chorotegas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS