Los delfines en el ciber espacio
En el fascinante video que presentamos aquí, vía Alexis Madrigalde The Atlantic, podemos ver a Doug en un programa de TV japonés explicando su vanguardista visión espacial –la cual excita de sobremanera a las conductoras japonesas. Esto ocurre al minuto 4 yluego un promo de Bluestar.
Bluestar, en la visión de Michels –creador del colectivo de arquitectura Ant Farm–, sería el primer think thank del espacio exterior, aprovechando que en gravedad ceronuestra mente funciona mejor, según creía Michels. Su visión fue inspirada por el descubrimiento de que el agua en el espacio flota en esferas perfectas –geometría sagrada sideral– y de la levitaciónacústica, por lo que se podrían usar los sónares de delfines como instumentos de construcción. La idea más radical quizás sea que, confiando en la inteligencia de estos cetáceos, liberada de lapresión terrenal, los delfines pudieran utilizar su sónares para programar supercomputadoras. Una versión de Flipper se encuentra con Star Trek.
Los calculos de Michels apuntaban a que en el 2022 setendría ya la tecnología para construir este desaforado y bello proyecto. Lamentablemente este brillante arquitecto en la tradición de Buckminister Fuller murió en el 2003 cuando intentaba escalar unpunto para observar ballenas. Antes de morir, junto con su amigo, el director de TV Joe Cortina, Michels llevó Bluestar a la realidad virtual, creando un juego de video en CD-ROM.
Una de sus obras...
Regístrate para leer el documento completo.