los jefes
Enviado por Emanuel Alejandro Luis Mellado
Anuncios Google
Software de Contabilidad
Para pequeñas empresas y contadores Contrate ahora su Sist. Contable www.nubox.com/Contabilidad
Google Engage
Herramientas y capacitación que van a ayudar a sus clientes. Regístrese www.google.cl/ads/engage
Los poderesde la magia
Con mis dones puedo ayudarle a cambiar y conocer su destino. www.alba-vidente.com
Análisis general del libro de cuentos
Macroestructura
Superestructura
Punto de vista del narrador
Otras técnicas
Valoración crítica del relato
Bibliografía
Los Jefes es un libro de cuentos Mario Vargas Llosa, publicado en 1959. Es una colección de seis relatos breves dentro del cual se encuentrael cuento que analizaremos: Día domingo. Fue el primer libro que publicó el mencionado autor, que por esa época tenía 22 años de edad; es a la vez su único libro de cuentos. Este libro fue galardonado en España con el premio Leopoldo Alas (1958). Esta obra es importante puesto que fue con que se inició formalmente la narrativa de Vargas Llosa, que en el 2010 fue galardonada con el Premio Nobel deLiteratura.
Los seis cuentos que conforman el libro de Los Jefes fueron escritos por Vargas Llosa entre los años 1953 y 1957, en el Perú.
Análisis general del libro de cuentos
En esta parte analizaremos las distintas ediciones del libro, la trama de los cuentos, el ambiente físico que tiene en común y las características vertebrales presentes en los seis cuentos.
1.1.- BREVE HISTORIASOBRE LAS EDICIONES
La primera edición de esta obra se realizo en el año 1959 y estuvo a cargo de la editorial barcelonense llamada Ediciones Roca contenía cinco cuentos: «Los jefes», «El desafío», «El hermano menor», «Día domingo» y «El abuelo». Este último fue sustituido en una segunda edición (Populibros Peruanos, Lima, 1963), por «Un visitante». La tercera edición (José Godard Editor, Lima,1965), volvió a incluirlo, manteniendo el otro relato. En las ediciones posteriores del libro se han mantenido los seis relatos.
Desde 1980, esta colección de cuentos se publica conjuntamente con la novela corta Los cachorros (Los jefes – Los cachorros, Editorial Seix-Barral o Los jefes, y otros cuentos SALVAT EDITORES, S.A. Enero de 1982. España).
1.2.- LA TRAMA DE LOS SEIS CUENTOS
Lamayoría de estos cuentos poseen una temática bastante similar: abordan el mundo masculino, en esa etapa que nos lleva de adolescentes a hombres donde se rinde culto al coraje, se compite y se pelea. Se refleja en Vargas Llosa cierta fascinación por el valor como ideal máximo. Para comenzar nuestro análisis expondremos brevemente la trama y desde qué punto de vista están trabajados los seis cuentos.1. Los jefes
Este relato está narrado en primera persona por uno de sus protagonistas (Homodiegético), un estudiante de 5º año de secundaria de un colegio piurano, narra la historia de una rebelión estudiantil contra la decisión del director (Ferrufino) de no poner horarios a los exámenes finales. Además, trata de la rivalidad del protagonista con Lu, un compañero que le ha desbancado en elliderazgo de la banda de los «coyotes». Ambos muchachos se ven obligados a olvidar sus diferencias para hacer frente al enemigo común, personificado en el director del colegio. La huelga se disuelve ante la negativa de continuarla de parte de los alumnos de primaria y de los primeros años de secundaria, temerosos de las represalias de las autoridades del colegio.
2. El desafío
Este relatotiene un narrador homodiegético y por lo mismo narrado en primera persona, esta vez por un tal Julián Huertas, y trata sobre un duelo a muerte entre dos hombres, por una cuestión del honor viril. El relato comienza cuando Julián se entera en el "Rio Bar" de Piura que su amigo llamado Justo había sido retado a duelo a navaja por un bandido apodado el Cojo. La pelea se realiza en un cauce seco del...
Regístrate para leer el documento completo.