Los Juglares
(INDIA)
ECONOMIA Y POLITICA
1. PANDEMIAS EN LA INDIA
La poliomielitis
Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son especialmente los niños entre cinco y diez años. Es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación. La enfermedad afecta al sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamaciónen las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. El 12 de enero, 2012 La India cumplió un año sin registrar casos de polio, lo que coloca al país en la vía de erradicación de la enfermedad, señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). “¿Cómo pudo lograrlo la India? Básicamente gracias a tres elementos:innovación, financiamiento y compromiso. Fue la India la que impulsó el desarrollo de nuevas vacunas más eficaces e implementó una movilización comunitaria masiva que incluyó puestos de vacunación en terminales de autobuses y festivales religiosos, además de misiones a los lugares donde viven los migrantes Según la OMS, India ha gastado casi 2.000 millones de dólares en su programa de erradicación de lapolio.
Armas Biológicas
India posee armas nucleares y mantiene misiles balísticos de corto y medio alcance, aviones con capacidad nuclear, buques de superficie y submarinos en desarrollo como posibles sistemas de plataforma. La India tiene una industria química comercial avanzada, y produce la mayor parte de sus propios productos químicos para el consumo interno. También es ampliamentereconocido que la India tiene una amplia industria química farmacéutica civil y exporta anualmente cantidades considerables de productos químicos a países como el Reino Unido, Estados Unidos y Taiwán También cuenta con científicos altamente calificados con experiencia en enfermedades infecciosas. Algunas de las instalaciones de la India se están utilizando para apoyar la investigación y el desarrollo dearmas biológicas con fines de defensa. La India también posee la capacidad de producir aerosoles y cuenta con numerosos sistemas de entrega de alcances que van desde la fumigación a los sofisticados misiles balísticos.
2. POLÍTICAS
La India es una república federal, con un presidente elegido para un periodo de 5 años por las asambleas estatales y el parlamento nacional indio. El Gabineteencabezado por el Primer Ministro, es responsable ante el parlamento. La Cámara del pueblo o baja, tiene 545 diputados elegidos por un periodo de 5 años por voto popular, excepto 2 diputados designados por el presidente en representación de la comunidad anglo india. Además, Corte suprema, Cortes superiores, Cortes menores. La India ha sido criticada por su política restrictiva del derecho a lalibertad religiosa. Así, varios Estados indios han prohibido las conversiones. Otra situación conflictiva es la referida a la homosexualidad. En India, esta conducta es considerada un delito federal fuertemente penado
DESCOLONIZACIÓN
La independencia de la India del colonialismo británico fue muy lenta. En ésta se destacaron dos líderes, Mahatma Gandhi y Nehru, quienes, tras la Primera GuerraMundial, comenzaron una fuerte campaña en favor del nacionalismo indio. En 1935 la India consiguió su autonomía en gran medida debido a la debilidad de Inglaterra tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Dos años después de terminado el conflicto, el año 1947, Gran Bretaña se retira de la India. Nacieron dos estados India y Pakistán La división tuvo un enorme coste humano: matanzas salvajes entre las comunidades hindú y musulmana
3. DESARME EN INDIA
Nueva Delhi AFP El primer ministro indio dijo ante la Asamblea General de la ONU que su país firmaría el tratado de acuerdo de Prohibición Total de Ensayos Nucleares antes de septiembre de 1999. El anuncio ocurre un día después que Pakistán aceptara hacer lo propio, y llega gracias a la presión internacional y a las sanciones...
Regístrate para leer el documento completo.