Los ninis en mexico
Hipótesis 1: La generación nini se ha generado por la poca atención que tiene el gobierno hacia los jóvenes para terminar alguna carrera o la poca ayuda que se les dapara que puedan seguir con sus estudios.
Hipótesis 2: el no saber cómo adaptarse ante la sociedad, y la frustración que esta situación les genera, que les impide tener un mejor desarrollo tanto en losocial, laboral y educativo.
El siguiente ensayo hace referencia a una nueva generación que está surgiendo en nuestro país que es la generación nini, que son los jóvenes que Ni estudian Ni trabajanya sea por gusto o por la falta de oportunidades (en éste ensayo se toman en cuenta de 15 a 29 años de edad), los ninis. No estudian porque dicen que la escuela no sirve para nada porque de igualmanera creen será difícil conseguir trabajo y que será mal pagado y es el principal motivo por el cual no estudian. No trabajan porque de igual manera es muy difícil encontrar un trabajo y creenque el trabajo que les ofrecen no es bien pagado y ellos optan por no trabajar. Los ninis son un peligro para la sociedad tanto económicamente como socialmente ya que al no estudiar ni trabajar sonmás proclives a caer en manos del narco trafico ya sea por el salario que ofrecen o simplemente por otros motivos, debido a la inactividad laboral los ninis crean una pérdida de recursos para el país.“Está comprobado que los nini son presas fáciles de actividades delincuenciales como en el caso de México, sobre todo del narcotráfico”
Los nini crean una pérdida económica porque no tienen actividadlaboral y al no tener actividad laboral no se pueden alimentar, dar vivienda, vestimenta en fin todo esto recae en los padres o personas que estén a cargo de ellos, sin descartar que los ninis tambiénrealizan actividades que requieren de una subvención que generalmente recae en la persona que los mantiene. “La directora del Gabinete y Sherpa de la OCDE, Gabriela Ramos, opinó que el fenómeno de...
Regístrate para leer el documento completo.