Los patriarcas

Páginas: 21 (5082 palabras) Publicado: 3 de junio de 2016
Los doce patriarcas hebreos
Los Testamentos de las trece- Doce Patriarcas hijos de Jacob o simplemente Testamento de los Patriarcas es un libro apócrifo bíblico seudoepigráfico, intertestamentario, que refiere discursos y recomendaciones atribuidas a los doce hijos de Jacob.
Los doce patriarcas hebreos
En los albores del pueblo judío, la organización de una familia (no olvidemos que el pueblojudío surgió de una familia) tenía en la cúspide al patriarca de familia, quien era líder y señor de todo el patrimonio, además era quien tomaba las decisiones más importantes.
El primer patriarca hebreo fue Abraham, quien por mandato de Dios salió de su parentela para la tierra que Dios le mostraría, y como promesa, haría de él una gran nación, cuya esposa fue Sara y de la cual nació Isaac, elsegundo patriarca, a su vez, Isaac tuvo dos hijos, Jacob y Esaú. Jacob fue el elegido de Dios para cumplir la promesa que le había hecho a Abraham, quien quitando la progenitura a su hermano, huyó a la tierra de su madre Rebeca, donde conoció a las que serían sus dos esposas, Lea, y Raquel, hijas de su tío Labán, quien además dio con sus hijas a sus siervas Zilpa y Bilha, como criadas de Lea y Raquel,respectivamente.
Jacob (quien, al luchar con Dios, este le puso de nombre Israel, que significa "Él lucha con Dios") tuvo con su mujer Lea a los siguientes hijos: el primero fue Rubén, que significa "Ved, un hijo", el segundo fue Simeón (heb. shama, esto es oír). El tercer hijo fue Leví (heb. lawah, que significa "unión"). El cuarto hijo de lia fue Judá (heb. hodah, "alabar"), y dejó de dar aluz.
Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob, tuvo envidia de su hermana, y decía a Israel: Dame hijos, o si no, me muero. Por lo que dio a su sierva Bilha a Jacob por mujer, y quien concibió a: Dan ("El (Dios), juzgó), Neftalí (heb. niftal, "contendido").
Viendo Lia que había dejado de dar a luz, tomó a Zilpa, su sierva y la dio a Israel por mujer, de la cual nacieron: Gad ("fortuna"), Aser("feliz").
De nuevo, Lia volvió a dar hijos a Jacob, quien durmió con ella porque le dio a su hermana Raquel unas mandrágoras, que había tomado su hijo Rubén. Así, pues, dio a luz Lia a Isacar, (heb. sakar, "recompensa"), a Zabulón (heb. zabal, "morar"). Después dio a luz una hija y le puso por nombre Dina.
Finalmente, como dicen las Escrituras, Dios se acordó de Raquel, y dio a luz dos hijos:a José (esto es, "Él añade") y a Benoni ("hijo de mi tristeza, pues al nacer, murió Raquel), a quien Jacob cambió el nombre a Benjamín ("Hijo de mi mano derecha).

LOS PATRIARCAS
Una nueva fase en la historia Bíblica es la aparición de Abraham o Abram como es inicialmente llamado. Abram es primero introducido en una lista genealógica en el capítulo 11, que forma parte de la fuente Sacerdotal. En 11:31 se nosdice que partió de “Ur de los Caldeos” con su padre Terah y su esposa Sarai, “para ir al país de Canaan”, pero se estableció en Haran. Esta información también forma parte de la fuente Sacerdotal, aunque otra referencia a Ur de los Caldeos en 15:7 le es adjudicada a J. La tradición que los antepasados de Israel venían de Haran también está atestiguada en otras partes del Génesis. Haran era una granciudad en el noroeste de Mesopotamia, en el río Balikh, tributario del Éufrates. La zona también es llamada Aram-Naharaim (Aram o Siria de los dos ríos). Estaba situada en una ruta comercial importante, pero habría sido una vuelta enorme para ir desde Ur al país de Canaan. Ur fue una famosa antigua ciudad situada al sur de Mesopotamia que floreció en el tercer milenio a.C. Fue llamada “Ur de losCaldeos”, sin embargo, solamente después del surgimiento del imperio Neo-Babilonio, a finales del siglo séptimo a.C. Los Caldeos son conocidos en la historia a partir del siglo noveno a.C., cuando aparecieron en el sur de Babilonia. La referencia a Ur de los Caldeos no puede ser más antigua que el exilio en Babilonia, en un tiempo cuando la salida de Abraham de allí tuvo gran significado para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • patriarcado
  • patriarcas
  • Patriarcas
  • Patriarcado
  • Patriarca
  • Patriarcado
  • Patriarcado
  • Patriarcado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS