los procesos terrestres internos y externos
Publicado en febrero 23, 2013by oggisioggino
En la asignación “Ciencias de la Tierra” un proceso es un conjunto de mecanismos que operan en un lugar o espacio determinado y que producen un cambio o transformación.
Los procesos geológicos responsables del relieve terrestre se pueden clasificar en exógenos o externos y endógenos ointernos.
La energía que mueve estos procesos esta relacionada con las fuerzas naturales del planeta; los dos grupos de procesos interaccionan permanentemente como parte del sistema global de la Tierra.
Los agentes exógenos responsables de los cambios geológicos son de tres tipos:
Atmosféricos
Biológicos
Hidrológicos
Los atmosféricos son el viento, la temperatura, los rayos, los meteoritos.El viento es responsable de la erosión eólica, proceso extremadamente lento, que se evidencia más en los climas áridos y semi-áridos, donde hay escasa vegetación: la superficie no está protegida, por eso el viento toma los sedimentos secos y sueltos y los transporta en función de su velocidad, hasta un lugar donde esta disminuye con las consecuente acumulación y formación de dunas.Las dunas son los rasgos más comunes de la sedimentación eólica y pueden adoptar diferentes formas según su orientación con respecto al viento: la forma y la orientación sirven para clasificar las dunas que son transversales ( con crestas o lomas onduladas orientadas perpendicularmente respecto a la dirección del viento, tipo una parte de los Médanos de Coro, Venezuela); longitudinales ( lomas estrechas yalargadas en la dirección del viento, separadas por depresiones o corredores, presentes también en los Médanos); y las barcanas ( en forma de media luna con las puntas orientadas en la dirección del viento, son dunas aisladas y estas también se encuentran en los Médanos).
La temperatura, por primera cosa, con sus diferencias , provoca fuertes tensiones en las rocas, que lentamente se desintegran, Enlas rocas agrietadas, se deposita el rocío , las aguas fluviales y de lluvia que con el transcurrir del tiempo, expuestas a cambios de temperatura, provocan la lixiviación natural.
Los rayos pueden provocar grandes incendios forestales, que dejan el terreno expuesto a la erosión.
Los meteoritos producen grandes cráteres de impacto, y, en particular, en América (Canadá, EUA y México) se puedenobservares algunos de los cráteres más grandes de la superficie terrestre (cuenca de Sudbury en Canadá y cráter de Chicxuluben la península de lo Yucatán en México).
Los agentes biológicos son las plantas, los animales y todos los seres vivientes de nuestro planeta.
Las plantas, recubren la superficie y evitan la erosión del suelo, pero también, con sus raíces, son capaces de destruir las rocas,alterarlas con el ayuda del agua, extrayendo los minerales que ellas necesitan. De la lenta descomposición de las plantas se originan humus, turba, antracita etc.
Algunos animales ejercen su acción destructiva en la superficie, especialmente los rumiantes y roedores . Otros como por ejemplo los corales, formando arrecifes, resguardan las islas de la acción de las olas del mar.
El ser humano es elagente biológico más importante por su acción destructiva a todos los niveles. Desde hace siglos es la principal causa de la deforestación de grandes zonas del planeta: se talaban los arboles para conseguir nuevos terrenos para la agricultura y utilizar las maderas para construcción de viviendas, barcos, o para la calefacción. Desde el siglo XIX su acción se ha vuelto más dañina, con el nacimientode la industria que produce desechos contaminantes y por la explotación petrolera y de otros minerales.
Por agentes hidrológicos se entiende el agua en sus diferentes manifestaciones: mar, ríos, lagos, glaciares y agua de lluvia. El agua es siempre el más importante agente exógeno del modelado terrestre; en el ciclo geológico, las operaciones que rebajan o destruyen el relieve terrestre se...
Regístrate para leer el documento completo.