los saberes indigenas
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
En primer lugar agradezco a nuestro bengbe betsa ``nuestro creador. También a los ancianos sabedores de diferentes pueblos que han cumplido la tarea de transmitir sus conocimientos de generación permitiéndonos en la actualidad compartir algo dichos saberes con la sociedad en general.
En consecuencia es factible afirmar que los distintossaberes constituyen la génesis de la identidad y diversidad cultural de los grupos indígenas.
LA SABIDURIA INDIGENA PROVIENE DE SU CREADOR
El saber indígena es considerado por mismos miembros de cada pueblo. Por esto los sabedores de tradición oral comparten sus conocimientos proclamando al creador de su mundo mencionado los antepasados como abuelos, tíos, y a sus padres quienes recibieronconocimientos propios de su cultura.
Dichos conocimientos no son resultados del estudio o trabajo individual sino de la identidad en la vida de las comunidades. También es importante decir que se debilito el procedimiento de transmisión por tradición oral desencadenando un atraso paulatino del saber indígena.
Pero todavía quedan algunos ancianos sabedores donde la muerte de cada uno de ellossignifica la extinción de una ``enciclopedia oral``
EL SABER INDIGENA ES PATRIMONIO COMUNITARIO Y COMPROMISO SOCIAL
Los sabedores tradicionales comienzan por aclararnos que este mundo está hecho solo para conocerlo y respetarlo en sus leyes naturales y advierten a quienes lo conocen mejor que cumplan con responsabilidad.
Los ancianos sabedores sienten la necesidad y obligación de renovar susconocimientos, actualizarlos y transmitirlos a las nuevas generaciones para que no crezcan huérfanos de su identidad . Es decir los sabedores indígenas siempre han constituido una riqueza intelectual para formar hombres comunitarios con identidad.
LOS ANCIANOS SABEDORES SON LA FUENTE VIVADEL CONOCIMIENTO DE LOS PLUEBLOS INDIGENAS
Los ancianos sabedores transmiten sus saberes ubicando los temas u objetos dentro o fuera de esa identidad especial. Sus voceros consideran que sus concejos, opiniones y recomendaciones son la palabra correcta ``expresión utilizada para significar que en sus palabras conllevan un profundo conocimiento sobre los temas u objetos.
Lossabedores tienden la capacidad de identificar con facilidad las cualidades de las personas por esto damos recomendaciones a los padres de familia que cuiden o orienten a sus hijos de acuerdo a la vocación o interés que demuestren.
Este criterio identifican niños adolecentes voluntarios para la cacería, las artes, los ritos, la medicina, las siembras, las cosechas, los juegosetc.
Con tal propósito los padres brindan a sus hijos el acompañamiento necesario en las diferentes actividades de la familia y comunidad.
Las cualidades de una persona se van dando con mayor claridad amedida que participa en las relaciones comunitarias. Las experiencias y saberes de los padres hacen parte de la vida de sus hijos.
Quienes han recibido los mejores saberes tradicionales concejos y opiniones sean acordes con sus conocimientos .Cada comunidad establece la relación entre la conducta de los sabedores y los conocimientos tradicionales de cada pueblo indígena.
EL TRABAJO FORMA DETRANSMITIR CONOCIMIENTOS E IDENTIDAD
Familias que conservan la tradición, en los espacios donde esta desarrolla sus trabajo con el propósito de inculcaren ellos los saberes de su cultura.
EN LA CHAGRA O HUERTA TRADICIONAL
Las chagras o huertas son cultivos alimenticios y medicinales cuida parte de la flora y la fauna silvestre.
Los padres siempre llevan a sus hijos a la chagra como...
Regístrate para leer el documento completo.