Los Templos Griegos
• Los griegos comenzaron en el siglo VII a.C. a construir sus propios templos con
un estilo personal y distintivo. Utilizaron la piedra caliza, mármol y piedra caliza
revestida.
• Los templos griegos era de planta rectangular elevado sobre una pequeña base
escalonada llamada crepidoma y estaba situado en un recinto donde se llevaban a
cabo las ceremonias rituales. Los templospequeños presentaban un frente
porticado con dos columnas (in antis), a veces con otra fila de columnas delante
del mismo (próstilo). Los templos más grandes, con pórticos en ambos extremos
(anfipróstilos), podían tener un vestíbulo de seis columnas antes de cada uno de
sus pórticos, o estar totalmente rodeados por un peristilo (perípteros).
Las principales características de la
Arquitectura Griegason:
• Es monumental, pero no colosal como Egipto.
• Es muy equilibrada en cuanto al trazado de su plantel esforzado es una
fácil lectura proporcionada por qué todo este hecho con una medida,
con un canon.
• Es fruto de un trabajo en equipo, lo que hace que sea una arquitectura
de una gran perfección, con mucha armonía. Esto fue conseguido
principalmente en la época clásica. Al ser una arquitecturaarmoniosa
es una arquitectura bella.
• Va a llevar siempre elementos decorativos: cenefas, rosetas, ovas,
perlas, palmetas...
El orden Dórico
•
•
•
•
•
•
•
Orden básico, generador de los posteriores ordenes.
El dórico es un orden más sobrio que da una sensación de mayor pesadez.
Se ha relacionado con el hombre, es el orden idílico.
El orden dórico generalmente no presenta basa.
Su fuste estacompuesto por tambores y es liso o recorrido por estrías.
Su capitel, es el más sencillo de decoración.
El entablamento se divide en tres partes: el arquitrabe, normalmente liso
en el orden dórico, el friso dividido en triglifos, a modo de tres líneas
verticales, y métopas, que contienen decoración, y la cornisa. Sobre esta,
se sitúa el tímpano triangular que también se halla decorado
El ordenJónico
•
•
•
•
Ha sido llamado con el adjetivo de femenino frente al orden.
El entablamento es menos alto que en el dórico.
El arquitrabe con tres bandas lisas - platabandas.
Su fuste muestra mayor esbeltez de proporciones que el
dórico y es acanalado.
• El capitel esta formado por una gran espiral doble o voluta.
• El friso, decorado con relieves y la cornisa con dentículos y
decoración de flechas yovas.
El orden Corintio
• Más esbelta y decorativa que el estilo jónico.
• Se creó a finales del siglo V pero su uso se generalizó en la
época helenística (siglo III a J.C.).
• Consta de una basa y un fuste acanalado y su capitel es un
collarino resaltado, consta de doble fila de hojas de acanto,
caulículos, y cuatro volutas simétricas en las esquinas que
sostienen el ábaco.
• Este capiteltendrá numerosas variantes griegas y romanas que
darían origen al orden compuesto romano.
Templo de Zeus en Olimpia
Fachada del Templo de Zeus en Olimpia
El templo es el edificio más característico de la arquitectura
griega.
Básicamente consistía en un recinto de planta rectangular,
rodeado de columnas, cubierto por un tejado a dos aguas. Se
construía en una colina o recinto sagrado, llamado«Témenos», a
cierta distancia de la ciudad.
Estaba concebido como el lugar donde vivía el dios. En el
interior del templo no tenia lugar ninguna ceremonia religiosa en
la que participaran los fieles, simplemente servía para alojar la
estatua del dios al que estaba dedicado. Las ceremonias se
celebraban al aire libre en el altar situado frente al templo.
El conjunto de columnas (peristilo) que rodeabael templo
delimitaba una galería alrededor de toda la estructura
denominada «corredor o deambulatorio» que permitía caminar
alrededor del templo durante las celebraciones religiosas y ser
visto desde el exterior por todos sus lados, por tanto, se
concedía gran importancia al aspecto externo: proporciones,
PROPILEOS
La palabra Propileos, procede del plural griego προπύλαια,
compuesto del...
Regístrate para leer el documento completo.