Los Valores

Páginas: 9 (2132 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2011
HAY QUE ELEVAR LA AUTOESTIMA

Carlos está sufriendo en el colegio. Sus compañeros le están molestando de nuevo. Él intenta ignorarlos, pero pero ellos no lo dejan en paz. Está desesperado, siente deseos de golpearlos o de escapar del colegio y no volver jamás.

A la hora de almuerzo conversa con sus padres acerca del incidente.

-Odio el colegio -les dice-, los niños se burlan de mí y memolestan; ya no quiero ir.

-Debes defenderte solo –recomienda mamá,

Y el papá comenta:

-¡Estás loco! No puedes dejar el colegio.

-Tú tienes la culpa por dejarte; deberías ser como tu hermana –concluye su mamá.

Carlos se siente desolado, se dirige a su recamara. Nadie lo quiere, no lo entienden. ¡No vale nada! ¡a nadie le importa!

¿Alguna vez han respondido a su hijo como lospadres de Carlos?

Pero…ustedes se preguntarán.

¿QUE ES LA AUTOESTIMA?

La autoestima es lo que cada persona siente por si misma, la medida en que le agrada a su propia persona en particular. Depende en gran parte de lo que pensamos que somos y valemos.

Cuando un niño nace, la manera en que sus padres y la gente cercana a él lo traten, determinará la forma en que se sienta con respectoasí mismo. Es decir, son los padres y personas importantes en la vida del niño quienes en buena medida determinarán su autoestima.

¿Podemos “construir” la autoestima de nuestros hijos?

No, la autoestima en la vida de nuestros hijos no se construye: se aprende, creando la oportunidad para q la descubran. El aumento de la autoestima tiene lugar conforme el niño se da cuenta de que, a pesar delos temores, ansiedades, frustraciones y fracasos del principio, es capaz de sostenerse en sus dos pies y manejar con firmeza los retos de la vida.

El camino que lleva a ese descubrimiento no lo preparan los padres que corren delante de sus hijos, asegurándose de quitarles las piedras a su paso, sino por madres y padres que tienen el valor y el sentido común de “formar” una realidad en la vidade sus hijos.

Como padres, debemos incrementar la imagen que nuestros hijos tienen de si mismos a través de refuerzos positivos.

Evitemos lo que se ilustra en el siguiente ejemplo: Si a Laura se le dificulta las matemáticas y sus papas le dicen con frecuencia que es una tonta por obtener malas calificaciones en esta materia, Laura pensara que es una tonta para las matemáticas y quizás nuncahaga un esfuerzo por mejorar. Seguramente pensara:

“¿Para que trato de aprender si ya se que soy una tonta y no voy a poder?”

Un niño que cree en si mismo apuntara alto y tendrá éxito en la escuela y en la vida.

Si creemos que nuestro hijo rinde poco, tenemos que trabajar con el para reforzar la imagen de si mismo siguiendo algunos pasos básicos como:

* Colaborar con el para queexperimente una sensación de orgullo y disfrute con cada actividad que realice.
* Encontrar algo bueno que decirle su trabajo antes de concentrarnos en los problemas que tiene.
* Evitar compararlo con otros niños, o recordarle errores pasados.
* Enseñarles cómo puede hacer bien las cosas.

Es muy importante que, como padres, colaboremos con nuestros hijos para que se conozcan pordentro y por fuera, ayudándoles a descubrir lo maravilloso que son como seres humanos y todo aquello que son capaces de llegar a ser, logrando así su auto aceptación y, por lo tanto, su autoestima.

Para comprender lo anterior reflexionemos acerca de la siguiente historia:

En un huerto estaban conversando numerosas frutas; había naranjas, manzanas, mangos y peras.

La manzana siempre sequejaba de lo feo que era ser fruta, deseando día y noche ser una estrella.

Las demás frutas le decían: no debes quejarte es un privilegio ser fruta, ya que los humanos, somos hermosas y saludables,
y enriquecemos la naturaleza en la que vivimos.

A pesar de los comentarios de sus amigas, no se aceptan como era y se sentía muy triste.

Un día, un granjero cortó la manzana y se la llevo a sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS