M4 Modelo de Negocios CANVAS 1

Páginas: 8 (1989 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
 Modelo de Negocios CANVAS

Creando, entregando y capturando el valor, para su negocio

Después de haber trabajado la idea de negocio, en el módulo 3, ahora, describa su idea de negocio si crea, distribuye y añade valor; visualizando los componentes claves del negocio que analizó en la Guía del Módulo, para lo cual va trabajar en la plantilla que se presenta en este documento. De tal forma queusted vaya respondiendo a dos preguntas de cada uno de los componentes, así mismo que cada componente debe considerar mínimo 150 palabras, el mismo que brindará un mayor alcance sobre su idea propuesta.
Así mismo desarrollara las siguientes preguntas, como parte de su conclusión:

• ¿Cómo piensa poner a prueba los componentes de su modelo comercial? Por ejemplo, ¿de qué manera comprobaría elinterés de los clientes en su producto o servicio?
• ¿Cuáles son los puntos débiles de su modelo?

Para reforzar el desarrollo de la tarea se da un mayor alcance sobre el modelo de negocios del lienzo o de Canvas diseñado por Alexander Osterwalder es un producto que viene listo para usar, un formato con nueve bloques interrelacionados que describe de una manera fácil y práctica la forma lógica comouna organización crea, entrega y captura el valor.

LOS NUEVE COMPONETES A TENER EN CUENTA:

1. Segmentos del cliente
Esta cuestión es simple, deben analizar el mercado meta al que su producto está enfocado, es decir, cada uno de los diferentes grupos poblacionales o segmentos de clientes que atenderán con su producto o servicio. De igual forma en este punto deberán pensar: ¿Para qué tipo depersonas estamos creando valor con el producto? Además de reflexionar sobre la necesidad que les resolverá con su producto que actualmente no se está resolviendo.

2. Propuesta de valor
En esta parte del lienzo de modelos de negocio deberán describir la propuesta que darán a sus clientes con el producto o servicio, aquí deberán enfocarse en cuatro puntos primarios al desarrollarlos:
Los problemas quese le resuelven al cliente al usar el producto.
Las necesidades que resolverá su producto o servicio.
Qué valor le dará a sus clientes que compren su producto o servicio.
Las características del producto que se resaltarán para cada segmento del mercado.
3. Canales de distribución
Este punto es muy básico y deberán enfocarse en dos “P” de la mercadotecnia, la plaza y la promoción, aquí deberánanalizar la forma que tendrán para distribuir y promocionar su producto, para que así pueda llegar a su cliente final de forma eficiente, por lo cual deberán centrarse en los siguientes puntos principales:
La forma en que se distribuye actualmente en el mercado y al mismo tiempo preguntarse: ¿cómo pueden cambiar esto, al integrarlo en la rutina diaria de sus clientes?
Analizar la forma en que elsegmento de mercado quiere ser alcanzado.
Identificar que canales de distribución pueden funcionar mejor para su modelo de negocio y al mismo tiempo analizar la forma más adecuada que les ayude a hacer eficientes sus costos.
Dar a conocer a los clientes, nuestros productos o servicios (recordación)
Ayudar a nuestros clientes a evaluar nuestra propuesta de valor (evaluación)
Cómo les permitimos comprar(compra)
Cómo hacemos llegar nuestra propuesta de valor (entrega)
Cómo brindamos apoyo post-venta a los clientes (post-venta)

4. Relaciones con los clientes
El cuarto punto se basa en analizar el tipo de relaciones que se establecerán con su cliente al momento que adquieran su producto, aquí deberán analizar cuál es la forma más agresiva y creativa para poder establecer relaciones a largo plazocon sus clientes, por lo que deberán evaluar tres puntos principales:
El tipo de relación que espera por cada uno de los segmentos del mercado que mantendrá con ellos.
Evaluar el costo que le traerá el tipo de relaciones que tendrá con sus clientes, ya que si el medio es virtual o si es físico variará de gran forma el costo del producto o servicio.
¿Cómo integrará las relaciones con sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelo de negocio canvas
  • Modelo De Negocios Canvas
  • Modelo De Negocios Canvas
  • Modelo De Negocio Canvas
  • Modelo De Negocios Canvas
  • Modelo De Negocio Canvas
  • Canvas modelo negocios
  • Modelo De Negocios Canvas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS