Macroeconom A Financiera
FINANCIERA
Michel Aglietta
MACROECONOMÍA
FINANCIERA
Abya-Yala
2000
Macroeconomía Financiera
Michel Aglietta
1a. Edición
Ediciones ABYA-YALA
12 de Octubre 14-30 y Wilson
Casilla: 17-12-719
Teléfono: 562-633 / 506-247
Fax: (593-2) 506-255
E-mail: admin-info@abyayala.org
editorial@abyayala.org.
Quito-Ecuador
Impresión
Docutech
Quito - Ecuador
ISBN:
9978-04-598-8
Traducidopor Ma. Teresa Jiménez de la versión francesa:
Macroéconomie financière, Éditions La Découverte.
Collection Repères, ISBN 2-7071-2881-3
París 1998, con las debidas licencias.
La traducción de esta obra fue posible gracias al aporte del Ministerio de la
Cultura y de la Comunicación de Francia.
Impreso en Quito-Ecuador, 2000
ÍNDICE
Introducción
El fértil terreno de las innovaciones financieras....................
9
PRIMERA PARTE
LOS COMPORTAMIENTOS FINANCIEROS
Y EL CRECIMIENTO
I/
Ahorro e inversión .........................................................
Insuficiencia del ahorro y el crecimiento ......................
Banca y crecimiento........................................................
1. El sector doméstico: libertad financiera y
acumulación delpatrimonio............................................
Incidencias financieras de la acumulación patrimonial:
lámina de fondo e inestabilidad de superficie...............
La acumulación patrimonial del sector doméstico y
el financiamiento del crecimiento..................................
2. Las empresas: rentabilidad sostenida pero con
dificultades para financiar el progreso técnico.................
El financiamiento de lainversión: la diversidad de los
sistemas nacionales .........................................................
Dificultades de la innovación: los mercados
financieros en cuestión ...................................................
11
13
14
16
19
23
26
28
31
II / Mercados financieros: racionalidad e inestabilidad..... 33
1. La eficiencia en cuestión ..................................................34
La dinámica de los precios en los mercados eficientes . 36
6
Macroeconomía financiera
2. Una concepción ampliada de la racionalidad .................
La diversidad de los operadores .....................................
Contagio e inestabilidad de los mercados .....................
3. Los mercados de activos y la economía ............................
Los mercados financieros y el controlde las empresas.
III / Los bancos: gestión de la incertidumbre y
servicio de la moneda.....................................................
1. ¿Son indispensables los bancos?........................................
Entrega de liquidez: la franquicia bancaria ...................
Los bancos y la función informativa..............................
2. Los bancos, los sistemas financieros nacionales y
elcrecimiento ...................................................................
Los bancos y la organización de las finanzas.................
3. Los bancos a prueba de la liberalización financiera ........
Los bancos y el porvenir de los sistemas financieros ....
39
41
43
46
46
51
52
53
56
57
60
65
71
SEGUNDA PARTE
BANCA, CICLOS Y CRISIS
IV / La vuelta de los ciclos financieros.................................
1. Estructuras financieras y regímenes de crédito ................
Alza tendencial de las tasas nominales
(1896-1913 y 1945-1980)................................................
Baja tendencial de las tasas nominales
(1875-1895 y 1980-1993)................................................
La banca y la regulación del equilibrio
ahorro-inversión.............................................................
Sistemas financieros de estructuras administradas.......
Sistemas financieros de estructuras liberalizadas..........
2. Dinámicas cíclicas de la banca liberalizada:
las incidencias de las fluctuaciones del precio de
los activos..........................................................................
Dinámica especulativa y endeudamiento ......................
La...
Regístrate para leer el documento completo.