Macroeconomia

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2010
MACROECONOMIA

* Teoría de John Maynard Keynes:
El déficit fiscal es una herramienta para reactivar una economía cuando esta se encontraba en recesión.

Si se toma en cuentael déficit fiscal no tiene ventajas pues al no disponer de recursos no se podrá financiar el presupuesto del país, para ello tendríamos que recurrir a la deuda externa. Esta teoría deJohn Maynard Keynes se basa a corto plazo, muy aparte de considerar que la curva de la demanda de inversión no es muy sensible a los cambios de las tasas de interés, y por ello lainversión privada no es muy sensible al cambio de las tasas de interés y, por tanto, la inversión privada se contrae relativamente poco, en conclusión se considera que el efecto en lainversión es insignificante. Pero el gobierno puede utilizar la deuda para suavizar la imposición ante cambios transitorios en el entorno. Esto debido a los diversos costos de tener quevariar las tasas impositivas, además de ser una forma para distribuir los recursos entre generaciones. Sin embargo, la capacidad de endeudamiento para un agente económico incluido elgobierno tiene un límite, a partir del cual el exceso de deuda afectará sus decisiones.

* Algunos teóricos sugieren:
El déficit Fiscal eleva el costo de vida de los ciudadanos, elcual se mide por medio de la inflación.

Al pagar la deuda, si aumentanos los impuestos pueden afectar a los ciudadanos, que ya minimizaran o dejaran de consumir y la empresas deinvertir, y por lo tanto no habría crecimiento económico; los prestamos aumentan la deuda pública y éste, al competir con la banca privada por el dinero, hace que aumenten las tasas deinterés que, a su vez, pueden llevar a una disminución de la inversión en el país y, como ya es conocido, las emisiones de dinero pueden terminar generando un aumento de la inflación.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS