Macroeconomia

Páginas: 3 (502 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2012
TEXTO LECTURA 1 (TAREA 2)

1. MODOS DE PRODUCCIÓN

A) Comunidad primitiva
La comunidad primitiva no es muy ajena a semejanzas sociales en nuestros días, El Comunismo cubano se basa también enla organización de los oficios y la ayuda mutua. El concepto de propiedad sigue siendo ajeno a las personas, ya que el gobierno es el único propietario.

B) Modo asiático de producción
Laexplotación del hombre por el hombre en Asia, se sigue presentando en nuestros días, especialmente en países como China y Japón, en donde las jornadas de trabajo son excesivas, 16 horas diarias y un solodía de descanso. Esto ha propiciado un crecimiento acelerado de la economía Asiática en comparación con los países americanos y europeos.

C) Esclavismo
Lamentablemente, es modo de producción quesigue existiendo, por causa de abusos generados por el mismo hombre para beneficio de los patrones. Es común ver este tipo de producción entre inmigrantes indocumentados en distintas partes delmundo, donde estos trabajadores no son amparados por los derechos humanos ni por las leyes de trabajo locales.

D) Feudalismo
Régimen, que lamentablemente también sigue vigente. Existen programas de“Braceros” en los Estados Unidos en donde los trabajadores son inmigrantes legales (o al menos eso aparenta el gobierno que son), en donde se trabaja la tierra ajena, durante largas jornadas detrabajo para único beneficio de los propietarios, con una mala paga para el trabajador, tiendas de raya con excesivos precios y deudas interminables y malas condiciones de vivienda.

E) CapitalismoSigue siendo el más común de los modelos actuales, donde la diferencia entre las clases sociales sigue siendo marcada por la sociedad. El poder esta en las sociedades de alto nivel económico.

F)Socialismo
Fue un programa social muy exitoso en el siglo XX, pienso que con una desventaja, limitado en crecimiento. Efectivamente, las condiciones sociales eran equilibradas, pero esto limitaba el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS