Maestro principal autor del aprendizaje

Páginas: 10 (2465 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2010
INTRODUCCION

El presente documento describe a grosso modo las características de los gestores que participan de manera directa en el ámbito educativo, pero sobre todo el “maestro” como principal actor en el proceso de aprendizaje, así como su formación.

Se hace un análisis del docente primeramente tomado en cuenta sus características actuales según la formación profesional queha tenido, para después cuestionar lo que aún le falta por hacer, y el impacto social que aún no ha conseguido.

Así mismo encontraremos una reseña de lo que el profesor debiera ser, algunas explicaciones que nos llevan a comprender en términos generales el por qué del comportamiento del docente contemporáneo, aún a pesar de todos los medios que a su alcance tiene para lograr unatransformación efectiva y contundente en términos sociales.

Y por último la percepción desde nuestro punto de vista de lo que conlleva la enorme responsabilidad de ser un “maestro”. Espero que el siguiente documento logre mi intención, que es la de realizar una reflexión sobre la responsabilidad y conciencia de los docentes en relación al compromiso contraído con la sociedad.

Empezaremoseste escrito acompañando la idea de Jacobo García y Luís Pintos en la que señalan según su concepción lo que es una profesión, lo cual técnicamente comparto, aunque tratándose de la docencia y de la enorme intervención de las relaciones humanas en todos sus aspectos, habría que señalar algunas diferencias o circunstancias que hacen del quehacer docente un ejercicio casi único.
Si bien escierto que una profesión encierra una serie de herramientas, habilidades y características que en su dominio hacen a la persona especialista en su ramo, y que la práctica constante de estas actividades lo va haciendo experto, sobre todo cuando hablamos de un ingeniero, arquitecto, mecánico, carpintero, etc.
Ahora bien, hablando del maestro, no podemos negar que la realidad de nuestrostiempos presenta nuevos retos a todos quienes intervienen en el funcionamiento de los aparatos que conforman nuestra sociedad. Políticos, economistas, psicólogos y sobre todo los maestros se encuentran ahora ante el reto de poder entender las expectativas y necesidades de los niños y jóvenes que con su formación y educación serán quienes convivan en el espacio que la vida diaria les presente.

En laactualidad encontramos:
MAESTROS

• Sin vocación docente.
• Falta de la cultura de la planeación.
• Desconocimiento de los alumnos: sus necesidades y expectativas.
• Falta de hábitos de puntualidad y cumplimiento de horarios de clase.
• Autoritarios y represivos ante sus alumnos.

Esta actitud de los docentes terminan siendo una razón más por la que los alumnos alno encontrar respuesta a sus expectativas, terminan fracasando en sus aspiraciones personales; es por eso que se requiere una mayor responsabilidad por parte del maestro, que realicen su labor por vocación y concientes de la enorme tarea que tienen en sus manos, no debemos olvidar que los alumnos de la actualidad esperan recibir una orientación clara, basada en una presencia sólida y afectuosa deun profesor comprometido con su labor. Por el contrario cuando existe una imagen confusa que evoca fragilidad y duda, provoca que los estudiantes se formen una idea equivocada de lo que es un profesor.

Por otro lado, tomemos en cuenta que las instituciones de las cuales forman parte los docentes, también tienen mucho que ver en el éxito o fracaso de los procesos de aprendizaje, ya quemucho tiene que ver la libertad y apoyo que ofrecen a los profesores para que puedan desarrollar al máximo su trabajo con los niños; y por su puesto el fomentar la superación personal y profesional poniendo en práctica en cursos, dinámicas y materiales que de alguna manera le den al personal la oprtunidad de crecer en el ámbito de su trabajo.

Así pues tenemos un elemento más que se suma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autores Principales
  • principales autores
  • Autores Del Aprendizaje
  • Autores Principales De La Literatura Mexicana
  • Principales Autores De La Corriente Cognitiva
  • Autores Principales De La Calidad Total
  • Principales autores del romanticismo
  • Principales autores literarios del romanticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS