Maestro
El ministerio de alabanza y adoración es para todos y no está reservado únicamente para los músicos y cantantes. De hecho la palabra “adoración” implica un significado quetrasciende a la música. La primera referencia de adoración en las escrituras la encontramos en Génesis 22:5 cuando Abraham el patriarca de Israel le dice a su hijo Isaac: “Iremos hasta allí yadoraremos.” En su definición más sencilla, adoración significa “postrarse” ante Dios.
La música es un vehículo para la adoración y la alabanza. La primera referencia en las escrituras sobre la alabanza através de la música esta en Éxodo 15:2 cuando Moisés dice: “El Señor es mi fortaleza y mi cántico, y ha sido mi salvación. Este es mi Dios, y lo alabaré.”
Estamos diseñados para adorar. Dios creó alhombre y la mujer para tener comunión con El. El Rey David, salmista y adorador por excelencia escribió: “El Señor brinda su amistad a quienes le honran, y les da a conocer su pacto.” (Salmos 25:14).
Cadamomento en nuestro día es una oportunidad para adorar. No tenemos que esperar a la reunión semanal o asistir a algún concierto para alabar al Señor. Podemos alabar y adorar a Dios en todo momento yen cualquier lugar donde nos encontremos. “Bendeciré al Señor en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca.” (Salmos 34:1).
La adoración con entendimiento tiene poder. ¿Nos hemos puestoa pensar realmente a meditar en las palabras de aquello que cantamos? En la mayoría de las ocasiones, nos sorprenderíamos al saber el significado de las canciones que resuenan en nuestra mente oinclusive aquellas que cantamos con frecuencia. El Apóstol Pablo enseño en 1 Corintios 14:14“Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré tambiéncon el entendimiento.”
Cada vez que nos reunimos cómo creyentes en el Señor es una oportunidad para alabarle y adorarle. Aunque podemos adorar al Señor de forma individual, existe un poder especial...
Regístrate para leer el documento completo.