maestros
Dicen que actuamos a semejanza de lo que hemos vivido y aprendido a lo largo de nuestra vida y no será menos cuando ejerzamos la docencia en un futuro. Sin embargo estainfluencia no es siempre tan buena como podríamos esperar puesto que hemos podido coger los vicios menos deseables de los que fueron nuestros profesores en todo nuestro periodo educativo y cometer susmismos errores. Por ello creo que esta reflexión me va a servir para darme cuenta de las cosas que no debo hacer y las que si debo poner en práctica en un futuro.
Suena raro pero siempre nos acordamosmás de los profesores que nos han marcado negativamente en nuestra trayectoria académica. Por ello voy a empezar por lo contrario por los profesores de los cuales tengo un gran recuerdo. Siempre quetengo que pensar en un buen profesor me acuerdo de mi tutor de primer ciclo de Educación Primaria Don Ismael. El hombre que me enseño a leer, escribir, sumar, restar y multiplicar. Como se puedeapreciar solo con el vocablo que anteprecede al nombre veía a este profesor con un trato diferencial de respeto, era un hombre mayor y solamente por eso, como era un maestro de la vieja escuela se leponía el Don. Pero aún siendo un profesor tradicional hacía sus clases amenas, ordenadas y divertidas. Tenía muchas técnicas por sus años de docencia y sabía motivar además de preocuparse de todos y cadauno de los alumnos de su clase. Este hombre tenía un objetivo claro y era que aprendiéramos y que todos los contenidos que diéramos con él se quedaran afianzados en nosotros para el resto de nuestravida. Recuerdo el trato con los alumnos de tú a tú, al igual que con las familias, con las cuales intentaba hacer al menos una tutoría personal al trimestre cosa que es complicada puesto que en muchoscasos deja mucho que desear la implicación de las familias en la educación de sus hijos. Este maestro no solo nos enseñó matemáticas o lengua, nos inculcó valores para, en un futuro, ser buenas...
Regístrate para leer el documento completo.