malbec

Páginas: 2 (466 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
El Malbec, vino tinto emblemático de Argentina, que posee una tremenda expresión frutal y taninos suaves, es exigente en región y manejo de cultivo a la hora de expresar todo su potencial. Lavariedad Malbec sería originaria de Cahors, Quercy o La Touraine, en el Sud Oeste de Francia. Allí se lo conoce principalmente como Cot, pero son varios los sinónimos, tales como Auxerrois, Cot de Bordeaux,Cahors y otros.

En su lugar de origen se lo conocía como el “vino negro de Cahors”. Fue un cepaje importante hasta la época de la filoxera, flagelo al cual no escapó, quedando relegado hasta que apartir del año 1940 comenzó su replantación. En esta región se elaboran vinos donde el Malbec interviene en un 70% y el resto son cepajes complementarios como el Tannat y el Merlot. Forma parteasimismo del encepado de los afamados vinos de Burdeos, en corte con Cabernet-Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot (Rodríguez y otros, 1999).


Antecedentes en Argentina

En Argentina habría sidointroducida por Luis Pouget a mediados del siglo XIX y tuvo una rápida difusión en la provincia de Mendoza, llegando a existir más de 50.000 has. (Tabla 1) (Pandolfi, 2000). Se lo conocía como la “uvafrancesa”, aunque esta denominación incluía otros cepajes de ese origen como Tannat y Petit Verdot (Alcalde, 1977), constituyendo la base de los vinos tintos de la región. 

El nombre Malbec con el cualse lo conoce en la República Argentina proviene de “Malbeck”, que sería el nombre del introductor de este cepaje en alguna localidad de Francia.
2.
Se le describe como de hojas adultas medianas,orbiculares y cuneiformes, enteras y trilobadas y de color verde oscuro con dientes agudos y seno peciolar en V. Punto peciolar levemente rosado y pecíolo mediano intensamente coloreado de violetarojizo. Racimo mediano, cónico-mediano; suelto a lleno. Baya mediana, esferoide y elipsoidal, negra azulada, neutra y de pulpa blanda. Brota en las áreas cercanas a la ciudad de Mendoza a fines de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MALBEC
  • Caso malbec-vinos argentinos
  • malbec insignia de la republica
  • Trabajo practico Malbec
  • Exportacion de vino malbec a Canada
  • Analisis Exportacion Vino Malbec Mercado Dinamarca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS