malnutricion

Páginas: 10 (2307 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014

La malnutricíon
Autonomia personal y salud infantil.
Claudia p.perez quejada
colegio santa gema. 1ºTSEI

LA MALNUTRICION
1. ¿QUÉ ES LA MALNUTRICION?

Es un estado en el que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esto puede ser debido a un consumo de una dieta inadecuada o desequilibrada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otrascondiciones médicas.
La pobreza, los desastres naturales, los problemas políticos y las guerras han demostrado que la malnutrición y el hambre no son elementos extraños a este mundo.La prevención es una prioridad de la Organización Mundial de la Salud.
La malnutrición se puede presentar debido a la carencia de un solo nutriente en la dieta o debido a que la persona no está recibiendo suficientealimento (p. ej. en Anorexia Nerviosa). Además, puede ser lo suficientemente leve como para no presentar síntomas o tan grave que el daño ocasionado sea irreversible, a pesar de que se pueda mantener a la persona con vida.
La malnutrición, o las condiciones físicas indeseables o de enfermedad que se relacionan con la nutrición, se pueden deber a comer muy poco, demasiado, o por una dieta desequilibradaque no contiene todos los nutrientes necesarios para un buen estado nutricional. Aunque en este trabajo el término malnutrición se limita a la desnutrición por falta de suficiente energía, proteína y micronutrientes para satisfacer las necesidades básicas del mantenimiento, crecimiento y desarrollo corporal.
Uno de los aspectos más dramáticos de la situación global de nutrición es la magnitud dela carencia de alimentos, el hambre y la inanición. Aunque se ha logrado un buen progreso, en prevenir carencias agudas de alimentos, estas horribles situaciones persisten en el mundo entero. Su ocurrencia se atribuye comúnmente a las sequías y otros desastres naturales, pero la guerra, los disturbios civiles y la inestabilidad política, tienen gran importancia.
Los datos del mundo enterodemuestran que las causas subyacentes, en la mayoría de los problemas de nutrición, no se han modificado sustancialmente en los últimas 5 décadas , la pobreza, la ignorancia y la enfermedad, junto con el suministro inadecuado de alimentos, ambientes insalubres, estrés social y la discriminación, todavía persisten sin cambio evidente como un cumulo de factores que interactúan y se combinan para crearcondiciones en las que aflora la malnutrición. Sin embargo, lo que cambia de modo fundamental es el enfoque para tratar la malnutrición. Cada década certifica un nuevo marco de referencia o rápida solución, capaz de reducir sustancialmente el problema de la malnutrición antes que pase 10 años.
Existen instituciones internacionales y también a nivel interno (organismos nacionales de cada país) ,que velan o se encargan de temas relacionados con la alimentación y la salud ,por defecto también se encargan de la malnutrición.

2. ORGANISMOS QUE VELAN POR NUESTRA SALUD Y ALIMENTACION

ORGANISMOS INTERNACIONALES

OMS (Organización mundial de la salud) : supervisa las necesidades de salud publica en mas de 50paises a través de dos departamentos: Nutrición y salud, y seguridad alimentaria.CE (Comisión europea): Es la principal fuente de legislación sobre alimentos de la UE.
Su objetivo es garantizar un elevado nivel de seguridad alimentaria, salud animal, otros.
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación):es un organismo de la ONU que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre .Brinda sus servicios apaíses desarrollados, como a países en vía de desarrollo. Actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdo y debatir políticas en el sector alimentario.
UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) primera organización internacional en la defensa de los derechos de la infancia. en mas 190 países.

ORGANISMOS NACIONALES (ESPAÑA)
MSSSI...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Malnutricion
  • malnutricion
  • Malnutrición
  • La Malnutricion
  • La Malnutricion
  • Malnutrición
  • Malnutricion
  • malnutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS