manejo de conflictos
16-06-2006
15:29
Pagina i
Manejo alternativo
de conflictos de tenencia
de la tierra
Adriana Herrera y
Maria Guglielma da Passano
Servicio de Tenencia de la Tierra
Dirección de Desarrollo Rural
en colaboración con
Programa de Apoyo a los Modos de Vida Sostenibles (LSP)
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra
ORGANIZACIÓN DE LASNACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN
ROMA, 2006
Manual de conflictos/S.qxd
16-06-2006
15:29
Pagina ii
Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la
forma en que aparecen presentado los datos que contiene no implican,
de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición juridica onivel de
desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus
autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.
Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material
contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no
comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de
autor,siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la
reproducción del material contenido in este producto informativo para reventa
o otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los
derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse
al Jefe del Servicio de Gestión de las Publicaciones de la Dirección de
Información de laFAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia o por
correo electrónico a copyright@fao.org
© FAO 2006
Manual de conflictos/S.qxd
16-06-2006
15:29
Pagina iii
Índice
Prefacio
1
Glosario
5
PARTE A. ANÁLISIS
Introducción
15
Capítulo 1.
El contexto
1.1 Tierra y capital social
Ejercicio 1.1: Tierra y capital social
1.2 Infraestructura política einstitucional
Ejercicio 1.2: Infraestructura política e institucional
1.3 Aspectos legales relevantes
Ejercicio 1.3: Aspectos legales relevantes
1.4 Marco económico
Ejercicio 1.4: Marco económico
17
18
24
26
33
34
41
43
47
Capítulo 2.
Actores involucrados y relaciones de poder
2.1 Actores involucrados
Ejercicio 2.1: Actores involucrados
2.2 Relaciones de poder
Ejercicio 2.2:Relaciones de poder
49
49
56
58
62
Capítulo 3.
Revisión final: Análisis y mapeo del conflicto
65
PARTE B. MANEJO
Introducción
75
Capítulo 4.
Opciones para el manejo del conflicto
4.1 Resolución no consensuada o formal
Ejercicio 4.1:Resolución no consensuada o formal
4.2 Resolución consensuada o informal
Ejercicio 4.2:Resolución consensuada o informal
4.3 Selecciónde la mejor alternativa
Ejercicio 4.3: Selección de la mejor alternativa
77
79
83
85
95
96
99
Capítulo 5.
Mediación/M.A.C.
5.1 El proceso de mediación
Ejercicio 5.1: El proceso de mediación
5.2 El mediador y la mesa de mediación
Ejercicio 5.2: El mediador y la mesa de mediación
101
102
110
112
117
Capítulo 6.
Revisión final: Manejar una mediación
119Bibliografía
133
Manual de conflictos/S.qxd
16-06-2006
MANEJO
15:29
Pagina iv
ALTERNATIVO
DE
CONFLICTOS
DE
TENENCIA
DE
LA
TIERRA
iv
Figuras y gráficos
FIGURAS
Figura A.1
Parámetros para un análisis del conflicto
15
Figura A.2
Parte A: Análisis
16
Figura 1.1
El contexto
17
Figura 1.2
Legado y sistemas de vida
19
Figura1.3
Medio ambiente: desarrollo, sostenibilidad y tenencia de la tierra
20
Figura 1.4
Acceso, uso y seguridad
28
Figura 1.5
Contexto formal, consuetudinario e informal
35
Figura 1.6
Derechos de propiedad
38
Figura 2.1
Actores involucrados y relaciones de poder
49
Figura 2.2
Análisis de los actores involucrados: aspectos clave
50
Figura 2.3...
Regístrate para leer el documento completo.