Manejo de datos con hoja de calculo

Páginas: 8 (1833 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Manejo de datos con hoja de cálculo
Manejo de datos con hoja de cálculo
Manejo de datos con hoja de Cálculo
Introducción de datos
Exportar archivos
Importar archivos
Ordenar datos

Manejo de datos con hoja de Cálculo
El manejo de datos es una de las principales utilidades de una hoja de cálculo en el estudio estadístico. En general los programas de estadística no suelen tener unsistema de entrada de datos tan versatil como el que proporciona una hoja de cálculo como Open Calc. En el caso de R y R-Commander esta situación es actualmente bastante aguda, la entrada de datos es muy poco eficaz.

Introducción de datos
De forma predeterminada los datos pueden ser introducidos en columnas de modo que al terminar de escribir cada dato se pulsa alguna de las teclas Enter,Return o Intro disponibles en el teclado. El ratón y las flechas del teclado permiten desplazarse rápidamente a través de todo el teclado para intoducir los datos en el orden en que se desee. Finalmente una de las más importantes ventajas es la posibilidad de introducir resultados con la mayor rapidez. Hagamos un ejercicio de este último uso.
Descarguemos el conjunto de datos Iris que se encuentra enR y en los conjuntos de datos para demostraciones de otros muchos paquetes estadísticos. Estos datos fueron recogidos por Edgar Anderson en 1935 y analizados por Fisher en 1936 corresponden a las medidas en centımetros de la longitud y ancho del sepalo y de la longitud y ancho del petalo para 50 flores de cada una de tres especies de lirios.

Situémonos en la celda E2:
1. Pulsandosimultáneamente las teclas May-Ctrl-'Flecha Abajo', quedará resaltada todas las celdas hasta la celda E52.
2. Sin soltar la tecla May, pero soltando la tecla Ctrl, subiremos una celda arriba para no incluir en la selección el primer dato que pertenece a la especie versicolor.
3. Mediante los comandos Editar->Rellenar->Abajo completaremos el nombre de la especie para todos los primero cincuenta datos.Cualquier error cometido sobreescribiendo datos de forma indeseada (como por ejemplo borrar el nombre versicolor al rellenar hacia abajo) puede facilmente deshacerse mediante la orden deshacer (Ctrl-Z).
Ya vimos en la clase de introducción que esto mismo es posible hacerlo mediante el ratón. Hágase como ejercicio la "expansión" de valor versicolor a los datos desde el 51 al 100.

Por último, enel caso de los últimos cincuenta datos el procedimiento incialmente utilizado no es factible, como es fácil comprobar:
1. Situémonos en la celda E102.
2. Pulsando las teclas May-'Flecha Izquierda' pasar a la celda D102.
3. Pulsando simultáneamente las teclas May-Ctrl-'Flecha Abajo', quedará resaltada todas las celdas hasta la celda D151.
4. Sin soltar la tecla May, pero soltando la teclaCtrl, nos desplazaremos una celda a la derecha para deseleccionar la columna D.
5. Mediante los comandos Editar->Rellenar->Abajo completaremos el nombre de la especie para todos los últimos cincuenta datos.
Exportar archivos
Una vez que tenemos completo nuestros datos, es conveniente guardarlos en el formato nativo de Open Office que para las versiones 2.X lleva el sufijo ods (Open DocumentSpreadsheet). Este tipo de documentos se corresponde con el estandar ISO 26300 para hojas de cálculo y que reemplaza al estandar oficioso anterior dif (Data Interchange Format), al igual que los documentos odt (Open Document Text) reemplazan al formato rtf (Rich Text Format, formato de texto enriquecido). Este estandar fue adoptado por los desarrolladores de Open Office y dio lugar al paso de laversión 1.X a la versión 2.X; la versión anterior utilizaba los formatos abiertos pero propietarios de Sun Microsystems (sx.). Actualmente y pese a la naturaleza estándar del formato ods es preciso también guardar los datos en otros formatos para que puedan ser utilizados desde programas que aún no utilizan este estándar. Será obligatorio en Europa en el futuro inmediato.
Como formatos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Representar Los Datos En La Hoja De Cálculo Gráficamente
  • Representar Graficamente Los Datos De Una Hoja De Calculo
  • intorducir datos en hoja de calculo excel
  • Manejo de hoja de calculo
  • Hoja De Calculo Y Base De Datos
  • Hojas de calculo
  • Hojas De Calculo
  • hoja calculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS