manejo de estress

Páginas: 24 (5955 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
El estrés se define como una sensación de tensión tanto física como emocional. El estrés emocional generalmente ocurre en situaciones consideradas difíciles o inmanejables, por lo tanto, diferentes personas perciben diferentes situaciones como estresantes.
El estrés físico se refiere a la reacción física del cuerpo a diversos elementos desencadenantes, como el dolor que se siente después de unacirugía. El estrés físico a menudo lleva al estrés emocional y este último se experimenta frecuentemente como un malestar físico (por ejemplo, cólicos estomacales).
El manejo del estrés se refiere a los diversos esfuerzos por controlar y reducir la tensión que ocurre en situaciones estresantes. (Ver también estrés en la niñez).
Información    Volver al comienzo
El manejo del estrés implicahacer cambios emocionales y físicos. El grado de estrés y el deseo de cambiar determinan el nivel de cambio que ha de realizarse.
EVALUACIÓN DE LA EXISTENCIA DEL ESTRÉS
Actitud: la actitud de un individuo puede influir para que una situación o una emoción sea estresante o no. Una persona con una actitud negativa suele percibir muchas situaciones como estresantes, pues es un tipo de persona que confrecuencia responde con más estrés de lo que lo haría una persona con una actitud positiva.
Bienestar físico: una dieta deficiente pone al cuerpo en un estado de estrés físico y de debilidad en el sistema inmunitario, dando como resultado que la persona pueda ser más susceptible a infecciones. Una dieta deficiente puede estar relacionada con elección de alimentos poco saludables, consumoalimenticio inadecuado y horario de comidas impredecibles. Un patrón alimentario con un desequilibrio nutricional puede traer como consecuencia un consumo inadecuado de nutrientes.
Esta forma de estrés físico también disminuye la capacidad para enfrentar el estrés emocional, ya que la desnutrición afecta la forma como el cerebro procesa la información.
La actividad física: la actividad físicainsuficiente puede provocar un estado estresante para el organismo. La actividad física tiene muchos beneficios fisiológicos y un programa sistemático de actividad física puede contribuir a disminuir la depresión, si la hay, además de mejorar la sensación de bienestar.
Los sistemas de apoyo: la mayoría de las personas necesitan de alguien en sus vidas en quien confiar en un momento difícil. Una cantidadmínima o la ausencia total de sistemas de apoyo hace que las situaciones estresantes sean más difíciles de manejar.
La relajación: cuando una persona carece de intereses externos, pasatiempos o de medios de relajación, es posible sea incapaz de manejar situaciones estresantes porque no tiene una manera de liberar el estrés.
UN PROGRAMA INDIVIDUAL PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS:
Pensar positivamenteReenfocar lo negativo en positivo
Hacer un esfuerzo por eliminar los pensamientos negativos
Planificar diversiones y tomarse un descanso
Actividad física:
Comenzar un programa individualizado de actividad física. La mayoría de los expertos recomiendan hacer 20 minutos de ejercicios aeróbicos 3 veces por semana.
Decidir un momento específico y el tipo, frecuencia y nivel de actividadfísica. Se debe planear este momento para que encaje dentro del horario y pueda ser parte de la rutina diaria.
Buscar un compañero con quien practicar los ejercicios, ya que es más divertido y motiva a la persona a no abandonar la rutina de ejercicios.
No necesariamente se debe ir a un gimnasio: 20 minutos de caminata vigorosa en campo abierto serán suficientes.
Nutrición:
Escoger alimentos quemejoren la salud y bienestar. Por ejemplo, se debe incrementar la cantidad de frutas y verduras.
Usar la guía de grupos básicos de alimentos para ayudar a seleccionar alimentos saludables
Comer cantidades apropiadas de alimentos dentro de un horario razonable
Apoyo social:
Hacer un esfuerzo por interactuar socialmente con las personas, ya que aunque la persona se sienta estresada, será...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mama Manejando El Estress
  • Manejo del Estress y Admon. del tiempo
  • Manejo del estress
  • analisis del libro estress entenderlo es manejarlo
  • Manejo de estress
  • Cap14TRABAJO EN EQUIPO Y MANEJO ESTRESS
  • estress
  • Estress

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS