Mangle Negro

Páginas: 6 (1271 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
Los Ecosistemas
MANGLE NEGRO

INTRODUCCION

Se conoce con el nombre de mangle a varias especies de plantas adaptadas a vivir en ambientes salinos sujetos a inundaciones. Los manglares son los sistemas de mayor productividad en las zonas costeras y de más valor ecológico y económico. Estas características lo distinguen del resto de la flora.
El manglar es una comunidad costeracaracterística de los climas tropicales y subtropicales. Estos dominan gran parte del mundo entre 25 grados norte y 25 grados sur.  Las especies de mangles existentes en Puerto Rico, que son cuatro, se encuentran en las costas e islas adyacentes, en contacto directo con el mar, asociado a las riberas y desembocadura de los ríos  o bordeando lagunas costaneras.
Estos poseen ciertas adaptaciones que lespermiten sobrevivir y desarrollarse en terrenos anegados (inundados o inundables) que están sujetos a intrusiones de agua salda. Han logrado ciertas adaptaciones: Tolerancia a altos niveles de salinidad, raíces aéreas que estabilizan el árbol en terrenos blandos, semillas flotantes (plántulas) y estructuras especializadas que permiten la entrada de oxígeno y la salida de bióxido de carbono(lenticelas y neumatóforos) que permiten esto.
De entre los cuatro tipos de mangle que habitan en Puerto Rico, en este trabajo estaremos hablando específicamente sobre el mangle negro.

DEFINICION

Se conoce como mangle a varias especies de plantas adaptadas a vivir en ambientes
Salinos inundados o sujetos a inundaciones (halófitas). Como mencionamos en nuestra introducción, un manglar es unaagrupación de árboles que poseen ciertas adaptaciones que les permiten sobrevivir y desarrollarse en terrenos inundados o inundables y que están sujetos a intrusiones de agua salada o salobre.
El mangle salado, mangle negro o mangle prieto (Avicennia germinans) como se le conoce, es una de las especies más tolerantes a la salinidad: en suelos hipersalinos (70 ups) puede modificar su estructurafisonómica, formando arbustos o matorrales; posee neumatóforos (tipo de raíz que crece hacia arriba) que le permiten realizar intercambio de gases; igualmente afianza los suelos.

LOCALIZACION

El mangle negro habita en las orillas de lagunas costeras, bahías y desembocaduras de ríos donde hay zonas de influencia de agua del mar. Se encuentra en sitios cenagosos más alejados de la inundación ycon niveles menores de salinidad que el resto de las especies de mangles.
Se les encuentra desde la Florida en USA hasta Espíritu Santo en Brasil en la costa atlántica del continente. En el Pacífico crece desde Punta de Lobos en México hasta Punta Malpelo en Perú. También se le encuentra en las costas de Asia, en las islas del Pacifico, Australia y en África.

COMPONENTES

El Mangle Negro esun árbol pequeño o arbusto de gran talla, perenne, generalmente de
2 a 8 m de altura, en algunos casos hasta 30 m. Su tronco mide de 20 a 60 cm de diámetro. Sus
raíces son superficiales, crecen erectas y saliendo del agua alrededor del tronco principal,
y están modificadas para permitir la absorción de oxígeno en suelos pantanosos. Su corteza tiene fisuras pequeñas y es rojiza en el interior.Sus hojas son opuestas y de tamaño variable,
entre 3 y 12 cm de largo por 1 a 4 cm de ancho. El fruto es verde pálido, redondeado y comprimido lateralmente de 2 a 4 cm de longitud en la madurez, con pequeños pelos que le dan la apariencia de polvo.

FAUNA
El mangle negro tiene muy alta productividad y llega a ser dominantes en el ecosistema.
Tienen una enorme diversidad biológica con altaproductividad, encontrándose tanto gran número de especies de aves como de crustáceos, insectos, etc. Sus hojas, flores y semillas constituyen la base de la alimentación de las comunidades que ahí habitan. Las plántulas son consumidas por cangrejos y ocasionalmente se presentan ataques de termitas en los troncos que se encuentran por encima del nivel de la marea. La cochinilla barrenadora de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manglar
  • MANGLAR
  • Manglar
  • Manglar
  • manglar
  • MANGLAR
  • Un manglar
  • manglar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS