Manifestaciones Literarias Indigenas
La literatura aborigen se refiere a aquel grupo de expresiones literarias de los pueblos indígenas antes de la colonización de América y que expresan el sentirmás profundo de estas culturas.
La literatura indígena, expresa el sentir más profundo de estas culturas, la cual era conservada por la tradición oral. A lo cual se ha denominado literatura oralindígena, debido a que nuestros aborígenes eran pueblos ágrafos, de manera que estas obras fueron transmitidas oralmente y no por creación propia de escritores indígenas
Tras una ardua labor deinvestigación, traducciones e interpretaciones se han logrado publicar interesantes colecciones de cuentos y tradiciones, se ha logrado publicar interesantes colecciones de cuentos y tradiciones, como lasrecopiladas por Fray Cesáreo de Armellada en su Libro Taurón Pantón, ilustrativo grupo de relatos de los indios pemones del sur de Venezuela. En sus libros, Taurón Pantón unas de sus principales obras,se muestran ilustrativos relatos Grupales, de los indios pemones del sur de Venezuela.
Manifestaciones Literarias Coloniales.
La literatura colonial, es aquella que tuvo lugar en América mientraslas potencias europeas mantenían el control político y administrativo. En sus relatos se combina la tradición literaria de Europa con la cultura americana autóctona, en un contexto de continuasluchas por el poder y sueños independentistas.
Los primeros años de la conquista española están marcados por los cronistas de Indias, tanto españoles como indios y mestizos.Diversos autores usaban eltérmino crónica durante la Edad Media. Las crónicas de Indias simplemente era una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico.
La primera crónica que inaugura este género dentro denuestro continente es la Tercera carta de relación a los Reyes Católicos, escrita por Cristóbal Colón, tras su tercer viaje, al tocar tierra firme en territorio venezolano. En este texto, Colón hace...
Regístrate para leer el documento completo.