manual 2 2015

Páginas: 13 (3167 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA EL ALUMNO
DE LA ASIGNATURA DE
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS 2
























Centro de Enseñanza Técnica Industrial


DIVISION DE CONSTRUCCION


Academia: Edificación y Administración de Obra

Clave:513C03

Semestre: 3


Elaboro: Tgo. José Juan Martínez Gómez.


C E T I

DIVISION DE CONSTRUCCION.
ACADEMIA: EDIFICACION Y ADMINISTRACION DE OBRA
AUTOR: TGO. JOSEJUAN MARTINEZ GOMEZ.

Asignatura: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS 1
Clave: 513C02
Semestre: 3
Octubre de 2011.


Presentación.
Este manual sirve para que el alumno realice diferentes actividades de las cuales son importantes que las realice para su conocimiento en una construcción básica de vivienda. ( después del nivel de piso ).
Conocerá los materiales, herramientas, conceptos y actividades que serealizan comúnmente en la construcción de vivienda.
Además el alumno será capaz de conocer como se miden y se pagan los conceptos en la construcción de una vivienda.
Es necesario contar con la herramienta y el material adecuado para poder realizar las practicas.
Las practicas se hacen en equipo y dependiendo del numero de alumnos en el grupo y de las habilidades de estos el posible gasto dematerial a utilizar
Se recomienda por seguridad del alumno realice sus practicas con ropa cómoda, de preferencia botas y cuando se requiera equipo de protección (faja, gogless, casco, guantes de carnaza, etc.)
Por consecuencia el alumno no deberá de jugar, usar audífonos o cualquier aparato que distraiga la actividad que se este realizando.

Competencia.
El presente manual pretende enseñar al alumno aconocer las actividades de los procesos constructivos de una vivienda en obra negra, como se hace en la obra, además de saber como se mide y se paga a los trabajadores de la rama de la construcción.


Prerrequisitos.
Es indispensable que el alumno tenga el conocimiento previo impartido de las dibujo constructivo y procedimientos constructivos 1, donde se ve los conceptos, herramientas ymateriales.



CONTENIDO.


Practica 1………………ELABORACION DE CONCRETO

Practica 2………………ELABORACION DE MORTERO

Practica 3………………ENJARRE

Practica 4…………...…EL MURO

Practica 5………………LA CIMBRA

Practica 6………………EL COLADO

Practica 7………………LA BOVEDA

Practica 8………………TRAZO DE ESCALERA

Practica 9……………….IMPERMEABILIZANTE

Practica 10………………PISOS

Practica 11………………AZULEJO

Practica 12………………PINTURA









PRACTICA 1ELABORACION DE CONCRETO
Materiales:
Agua
Grava
Cemento Gris
Arena de Rio
Herramientas:
Pala Cuadrada
Cubeta
Cajón Mézclero
Bote Mézclero
Cuchara
Cernidor

Objetivo:
Elaboración y dosificacion de los diferentes tipos de concreto utilizados en la obra.

Procedimiento:
Para poder hacer la elaboración del concreto primero se coloca la arena de rio en un lugar limpio y de preferencia lisoposteriormente se le agrega el cemento correspondiente, revolviéndolo en tres ocasiones girando alrededor del montículo con dos personas utilizando la pala cuadrada, metiéndola en el monto y depositándolo enzima del mismo; se corta hacia un lado y se regresa al mismo lugar. Se le agrega la grava dándole tres vueltas paleándola de la misma manera, se corte y se regresa posteriormente se abre delcentro haciendo una forma de volcán donde se le deposita el agua hasta el raz, y dando vueltas se va tapando, la tierra en el montículo al termino de l operación se empieza a palear tres vueltas poniéndole agua a discreción, se corta y cada vez que se palea se le sigue depositando agua a discreción, se regresa y nos queda perfectamente listo el concreto.

Este procedimiento se realiza diferentestipos de dosificación existente









PRACTICA 2
ELABORACION DE MORTERO.

Materiales:
Cal
Arena Amarilla
Agua

Herramientas:
Pala Cuadrada
Cajón Mézclero
Bote Mézclero
Cuchara
Cubeta
Azadón Mézclero
Cernidor

Objetivo:
Realizar los diferentes tipos de mortero que se utilizan en la construcción.

Procedimiento:
Se realiza en un piso liso y limpio de preferncia de concreto para poder elaborar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantilla Manual De Organizaci N 2015 2
  • Manual Del Admitido Diploma De Bachillerato 2015 2
  • Manual del estudiante 2015 2
  • MANUAL 2
  • Manual del Administrador SRP 2015
  • MANUAL INFORMATICA 2015
  • Manual De Procedimientos 2015
  • Manual sofia plus 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS