Manual De Auditoria De Operaciones
de Cuotas Textiles y Prendas de Vestir
MANUAL DE ACTIVIDADES
DEPARTAMENTO DE SUPERVISION
OFICINA EJECUTIVA DE CUOTAS
Abril, 2010
Oficina Ejecutiva de Cuotas
Página - 1 -
Comisión Nacional de Administración
de Cuotas Textiles y Prendas de Vestir
DEPARTAMENTO DE SUPERVISION
OBJETIVO GENERAL
Monitorear y verificar el consumo de materiasprimas importadas para las empresas exportadoras de vestuario
y textiles.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•
Identificar y registrar a las empresas que operan en el sector de vestuario y textiles que este
utilizando materias primas importadas.
•
Efectuar visitas a las oficinas administrativas y plantas de producción, para la verificación de los
procedimientos de importación, producción yexportación con o sin preferencia
•
Realizar auditorías determinadas sobre producciones y embarques específicos
•
Prevenir la ejecución de transembarques acordado en el convenio firmado entre los gobiernos de
Guatemala y Estados Unidos de América
•
Verificar los consumos de materias primas importadas
•
Orientar a las empresas del sector sobre documentación de soporte endeclaraciones de exportación
así como resolver consultas sobre normas de origen
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
COORDINADOR
SUPERVISOR I
SUPERVISOR II
SUPERVISOR III
SUPERVISOR IV
SUPERVISOR V
ACTIVIDADES
1.
Identificar y registrar a las empresas nuevas del sector (contratistas, confeccionistas, hilanderas,
textileras y proveedores de servicios y accesorios)
• Objetivo: registrardatos generales y capacidad instalada de las empresas de la industria que
inician operaciones, para la medición de volúmenes de producción
• Oportunidad: esta actividad se lleva a cabo cuando se tiene conocimiento de inicio de operaciones
de una empresa a través de autorizaciones nuevas en Oficina Ejecutiva de Cuotas, por reporte de
subcontratación o simple observación en el perímetro de ruta
•Procedimiento: se efectúa la visita a la empresa y llena el registro en los siguientes formatos
a) Perfil de Empresas de Confección de Vestuario y Textiles (ver anexo I)
b) Capacidad Instalada para Empresas de Confección (ver anexo II)
c) Capacidad instalada para Hilanderas y Textileras (ver anexo III)
Oficina Ejecutiva de Cuotas
Página - 2 -
Comisión Nacional de Administración
deCuotas Textiles y Prendas de Vestir
• Acciones a tomar: si por algún motivo el ingreso a la empresa es denegado, se procederá a lo
siguiente
1.
2.
3.
4.
2.
El supervisor entregará tarjeta de presentación que lo acredita como personal de la Oficina
Ejecutiva de Cuotas
Se informara a la Oficina Ejecutiva de Cuotas el acceso denegado
Se solicitará información general (nombre, direccióny teléfono) de la empresa
Coordinación se comunicará a la empresa para explicar el motivo de la visita
Ejecutar auditorias documentales
Empresas exportadoras, contratistas y de confección
•
Objetivo: verificar la documentación que ampara las exportaciones de los embarques realizados
•
Oportunidad: se efectúan visitas periódicas
•
Procedimientos: Coordinación emite reportedetallado de importaciones de materias importadas
por exportador, el cual se verifica al 100% y se comparan con los datos que contienen los
siguientes documentos:
IMPORTACION
Declaración Única Materia prima (fibra, hilaza, tela, hilo de coser o elástico), no. de orden y DUA, total de
Aduanera
líneas (ítems), no. de contenedor, entidad, código SAC, no. de bultos, peso bruto,
cantidad, unidadde medida, descripción de las mercancías, país de origen, firma
autorizada de la unidad competente
Factura Comercial Fecha, no. de factura, nombre del proveedor, consignatario, descripción de las
del Importador
mercancías, país de origen, cantidad y unidad de medida
Conocimiento de
Identificación del importador, número de B/L, AWB o Carta de Porte, no. de contenedor o
Embarque
furgón...
Regístrate para leer el documento completo.