manual de bioquimica
INDICE
Practica 1 - Reglamento Interno De Laboratorio Y Explicación De RPBI 3
Practica 2 - Material Y Equipo De Laboratorio 12
Practica 3 - Toma De Muestra Sanguínea 16
Practica 4 - Separación De Plasma Y Coagulo 19
Practica 5 - Determinación De Glucosa Sanguínea 22
Practica 6 - Determinación De Colesterol 26
Practica 7 - Determinación De Triglicéridos 31
Practica8 - Determinación De Lípidos Totales 35
Practica 9 - Determinación Proteínas Totales 39
Practica 10 - Determinación De Enzimas: Transaminasas 42
Practica 11 - Determinación De Enzimas: Amilasas 45
Practica 12 - Determinación De Enzimas. Fosfatasa Alcalina 48
Practica 13 - Determinación De Enzimas: Fosfatasa Acida 50
Practica 14 - Examen General De Orina 52PRACTICA NO. 1
REGLAMENTO INTERNO DE LABORATORIO Y EXPLICACION DE RPBI
GENERALIDADES
El laboratorio tiene una ubicación especifica dotada de espacios físicos como: área de trabajo con medad provistas de instalaciones de agua, gas, regadera, cuarto de preparación de reactivos, almacén de reactivos y materiales, cuarto de aparatos y equipos, lavabos, pizarrones, bancos y gavetas.Cuenta con personal de laboratorio específicamente capacitado para el trabajo de estos.
Se trabaja con reactivos químicos, equipo de reactivos de determinación cuantitativa para diagnóstico, fármacos, medios, reactivos de tinción, desinfectantes, antisépticos.
El material biológico de trabajo incluye: animales, cepas microbiológicas vivas, atenuadas y muertas, órganos, tejidos, fluidoscorporales (principalmente sangre, plasma, suero y orina), heces fecales, exudados (principalmente de mucosas).
El alumno debe de contar con:
Bata blanca de manga larga
Guantes desechables
Cubrebocas
Estuche de disección
Manual o libro de texto
Atlas (Por ejemplo de Orina –microscopio del sedimento urinario- de microbiología)
Libreta de apuntes
Lápices o plumines de colores
REGLAS BASICAS DESEGURIDAD
Usar siempre la bata
Cargar la bata y los guantes en una bolsa, el cubrebocas y los pañuelos en otra
No introducir ni consumir alimentos
No fumar
Al finalizar, dejar limpia el área de trabajo y comprobar que las llaves y válvulas de gas queden cerradas
Terminando el trabajo, lavarse minuciosamente las manos antes de salir
MANEJO DE REACTIVOS
Los reactivos únicamente seránprovistos por el(la) encargado(a) del laboratorio
No deberán ser manejados de manera directa sino usando siempre guantes, lentes de seguridad y material especifico para su manipulación (pipetas, espátulas, perillas, pinzas, etc) y bajo la estricta supervisión del profesor(a) o del encargado
Las sustancias toxicas o venenosas, causticas, irritantes o que constituyan un riesgo o peligro (explosivas,inflamables, corrosivas) únicamente podrán ser manejadas por el profesor(a) o por el(la) encargado(a).
Cualquier reactivo derramado no deberá tocarse directamente para recogerlo. Llámese inmediatamente al profesor(a) y/o encargado(a) del laboratorio para que se ocupe de ello.
Nunca se proceda a utilizar un reactivo si se desconocen su identidad y manejo
Toda duda acerca del manejo ydisposición de un reactivo deberá ser aclarada por el profesor(a) antes de proceder a utilizarlo.
MANEJO DE ESPECIMENES
Vigilar antes de sacar los especímenes de los frascos, que el área este bien ventilada, abrir ventanas.
Portar cubrebocas.
Usar lentes de seguridad.
Usar guantes desechables.
Siempre manejar el espécimen dentro de una charola
Nota: Si accidentalmente cae formol en los ojos y/oboca, lavar únicamente con abundante agua.
MANEJO DE PREPARACIONES O LAMINILLAS
Las preparaciones o laminillas requieren ser transportadas preferentemente en charolas.
No deberá haber grasa o crema en las manos para revisar el microscopio.
Marcar con plumín el campo por señalar.
Nunca usar aceite de inmersión sin indicación del académico
Si alguna preparación o laminilla se rompe, avisar...
Regístrate para leer el documento completo.