manual_de_calidad_edicion_02_26_agosto_13 2
MANUAL DE GESTION DE CALIDAD
Referencia 3
DGC – MGC- 2011
Edición
02
Fecha 01/MARZO/2013
No. de Pág.: 3 de 65
Alcaldía Municipal de San Salvador
Unidad de Desarrollo Institucional
Departamento de Gestión de Calidad
MANUAL DEL SISTEMA DE
GESTION DE CALIDAD
(SGC)
Aprobado:
Mediante Acuerdo Municipal de Ref.:
SO-040411-4.10
Elaborado por: Departamento deGestión de Calidad
Edición 1:
04 de abril de 2011
Edición 2:
01 de Marzo 2013
3
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR
MANUAL DE GESTION DE CALIDAD
I.
Referencia
DGC – MGC- 2011
Edición
02
Fecha 01/MARZO/2013
Antecedentes
3-5
II. Propuesta y objetivo del Manual
5
III. Funciones y objetivos del Departamento de Gestión de Calidad
6-7
IV. Visión, Misión y Compromiso de Calidad
7-8
V.Política de Gestión de Calidad
8
VI. Principios y Criterios de Aplicación de la Política de Gestión
9-13
de Calidad
VII. Principales instrumentos del Sistema de Gestión de Calidad
13-15
VIII. Disposiciones Generales
15
IX. Responsables
15
X. Vigencia disposiciones de carácter Transitorio y estrategia
15-17
XI. Control de Cambios
17
XII. Anexos - Formularios, Procedimientos, Modelos yLineamientos
18
3
Referencia
DGC – MGC- 2011
Edición 02
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR
MANUAL DE GESTION DE CALIDAD
Fecha 01/MARZO/2013
No. de Pág.: 3 de 65
I. ANTECEDENTES:
En cumplimiento al Plan Estratégico de la Municipalidad de San Salvador,
gestión 2009-2012 y 2012 -2015 respectivamente y considerando la
Modernización Municipal, la Unidad de Desarrollo Institucional a través delDepartamento de Gestión de Calidad a partir del mes de enero.2011, inició
la implantación del Sistema de Gestión de Calidad en la Alcaldía Municipal
de San Salvador, por primera vez en la Municipalidad,
se define como
estrategia un Compromiso de Calidad, consignado como un proyecto de
Modernización, cuya meta se define como la implantación de un Sistema de
Gestión de Calidad, principio enunciadoen la Misión y la Visión de la gestión
actual, el Sr. Alcalde Doctor Norman Quijano y Concejo asumen como propia la
gestión de Calidad y empoderan a los servidores públicos para que vivan a través
del
servicio municipal
la
Filosofía de Calidad,
Iberoamericana de la Calidad,
expresada
en
la
Carta
orientando el mensaje al servicio público de
primera categoría, para losciudadanos/clientes/contribuyentes de San Salvador.
Como muestra de compromiso se ha fortalecido al Departamento de Gestión de
Calidad, para que brinde el apoyo técnico que viabilice el cumplimiento a la
declaratoria de Calidad emitida por el Sr. Alcalde y Concejo Municipal, en toda la
Comuna, al mismo tiempo, aprobar la implementación de herramientas técnicas
que fortalezcan la comunicación, iniciando con el diseñoe implantación de la
INTRANET Municipal, Portal Web y un programa de capacitación dirigido a todos
los servidores municipales,
para el conocimiento y aplicación de la normativa,
que permita a todas la Unidades Organizativas dar fiel cumplimiento al Control
Interno a través del trabajo en equipo y la gestión por procesos.
Acciones que serán gestionadas a través de las jefaturas indicadas enla
estructura organizativa y funciones delegadas, aplicando las mismas a través de
3
Referencia
DGC – MGC- 2011
Edición 02
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR
MANUAL DE GESTION DE CALIDAD
Fecha 01/MARZO/2013
No. de Pág.: 4 de 65
procesos
y procedimientos de trabajo en 87 Unidades Organizativas de la
Comuna a quienes se les ha solicitado designar igual número de líderes de
Calidad, loscuales serán formados a través de un programa de Formación
Integral, para fortalecer las competencias de los servidores públicos
municipales, bajo un enfoque de calidad y excelencia, a fin de que a
corto plazo estos acompañen el proceso de Mejora Continua de los
procesos/procedimientos de trabajo.
Habrá que considerar que la Comuna de San Salvador, no cuenta con
servidores
especializados
en
el...
Regístrate para leer el documento completo.